Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza La Ley Nº 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y Su Relación Con La Excesiva Carga Procesal Del Primer Juzgado De Familia De Arequipa -2015” se estructura fundamentalmente en tres partes: La Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Molina, Juan Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2225
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga procesal
Ley 30364
Violencia contra Mujeres
Procesos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_47bda9ad41b3d0d449eef47c82b02636
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2225
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Romero Molina, Juan Victor2017-08-16T13:59:05Z2017-08-16T13:59:05Z2016El presente trabajo analiza La Ley Nº 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y Su Relación Con La Excesiva Carga Procesal Del Primer Juzgado De Familia De Arequipa -2015” se estructura fundamentalmente en tres partes: La Primera de ellas consiste en un Marco Teórico donde se encuentra la teoría de las variables y sus indicadores a la vez la teoría de la relación existente entre ambas variables, esta teoría fue consultada en diferentes fuentes que enriquecieron nuestra investigación. En la Segunda parte realizamos el Marco Operativo la metodología de la investigación donde se encuentra nuestro planteamiento del problema justificación, objetivos, hipótesis, etc. Además de nuestros cuadros Estadísticos y la relación de ambas variables medidas por el coeficiente de correlación de rangos Spearman. A la vez nuestra comprobación de la hipótesis. En nuestra Tercera parte encontramos la alternativa de solución planteada por el investigador, esta alternativa de solución está orientada para poder resolver el problema descrito en la tesis por último se encuentra las conclusiones, anexos y la bibliografía respectiva. ABSTRACThis paper analyzes the Prevention, Punishment and Eradication of Violence Act No. 30364 Law Against Women and members of the family group and its relationship with the excessive caseload the First Family Court of Arequipa -2015, is basically structured into three parts: the first one consists of a theoretical framework where the theory of variables and their indicators at the same time the theory of the relationship between both variables This theory was consulted in different sources that enriched our research. In the second part we carry out the operational framework the methodology of the investigation where our approach to the problem of justification, objectives, hypotheses In addition to our statistical tables and the relationship of two variables measured by the coefficient of correlation of Spearman ranges. At the same time our verification of the hypothesis. In our third part we find the alternative solution proposed by the researchers, this alternative solution is oriented to solve the problem described in the thesis last is conclusions, annexes and the respective bibliography.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2225spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACarga procesalLey 30364Violencia contra MujeresProcesos de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALDEromojv.pdfapplication/pdf1612129https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/604e0400-4cee-4e45-8285-bad63bdb7e52/download62b3db81f661fcfc41fe2ccd83470070MD51TEXTDEromojv.pdf.txtDEromojv.pdf.txtExtracted texttext/plain269901https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07c73775-5ed6-43e3-bc29-ee4142fbf14b/download6b2dfb3c5620f03b4d0b9c9a7af7ed8aMD52UNSA/2225oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22252022-09-19 23:36:00.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
title Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
spellingShingle Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
Romero Molina, Juan Victor
Carga procesal
Ley 30364
Violencia contra Mujeres
Procesos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
title_full Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
title_fullStr Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
title_full_unstemmed Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
title_sort Analisis de la ley nº 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su relacion con la excesiva carga procesal del primer juzgado de familia de Arequipa - 2015
author Romero Molina, Juan Victor
author_facet Romero Molina, Juan Victor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Molina, Juan Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga procesal
Ley 30364
Violencia contra Mujeres
Procesos de familia
topic Carga procesal
Ley 30364
Violencia contra Mujeres
Procesos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo analiza La Ley Nº 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y Su Relación Con La Excesiva Carga Procesal Del Primer Juzgado De Familia De Arequipa -2015” se estructura fundamentalmente en tres partes: La Primera de ellas consiste en un Marco Teórico donde se encuentra la teoría de las variables y sus indicadores a la vez la teoría de la relación existente entre ambas variables, esta teoría fue consultada en diferentes fuentes que enriquecieron nuestra investigación. En la Segunda parte realizamos el Marco Operativo la metodología de la investigación donde se encuentra nuestro planteamiento del problema justificación, objetivos, hipótesis, etc. Además de nuestros cuadros Estadísticos y la relación de ambas variables medidas por el coeficiente de correlación de rangos Spearman. A la vez nuestra comprobación de la hipótesis. En nuestra Tercera parte encontramos la alternativa de solución planteada por el investigador, esta alternativa de solución está orientada para poder resolver el problema descrito en la tesis por último se encuentra las conclusiones, anexos y la bibliografía respectiva. ABSTRACThis paper analyzes the Prevention, Punishment and Eradication of Violence Act No. 30364 Law Against Women and members of the family group and its relationship with the excessive caseload the First Family Court of Arequipa -2015, is basically structured into three parts: the first one consists of a theoretical framework where the theory of variables and their indicators at the same time the theory of the relationship between both variables This theory was consulted in different sources that enriched our research. In the second part we carry out the operational framework the methodology of the investigation where our approach to the problem of justification, objectives, hypotheses In addition to our statistical tables and the relationship of two variables measured by the coefficient of correlation of Spearman ranges. At the same time our verification of the hypothesis. In our third part we find the alternative solution proposed by the researchers, this alternative solution is oriented to solve the problem described in the thesis last is conclusions, annexes and the respective bibliography.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:59:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2225
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/604e0400-4cee-4e45-8285-bad63bdb7e52/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07c73775-5ed6-43e3-bc29-ee4142fbf14b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62b3db81f661fcfc41fe2ccd83470070
6b2dfb3c5620f03b4d0b9c9a7af7ed8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762986999709696
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).