Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Los periodos actuales en los cuales nos ha tocado vivir está vinculado con la competitividad, la cual se dan en las tecnologías de información y comunicación, gestión del talento humano entre otros, los cuales están presentes en toda organización, por cuanto son ellas quienes van a diseñar estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Pacha, Edwin Marcial, Salas Cueva, Joe Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos de trabajo
Equipos de alto desempeño
Elementos Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_4703cf33d6e414ebf7fc19331f435ade
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11156
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
title Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
spellingShingle Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
Cahuana Pacha, Edwin Marcial
Equipos de trabajo
Equipos de alto desempeño
Elementos Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
title_full Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
title_fullStr Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
title_full_unstemmed Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
title_sort Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019
author Cahuana Pacha, Edwin Marcial
author_facet Cahuana Pacha, Edwin Marcial
Salas Cueva, Joe Rodrigo
author_role author
author2 Salas Cueva, Joe Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Pacha, Edwin Marcial
Salas Cueva, Joe Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipos de trabajo
Equipos de alto desempeño
Elementos Administrativos
topic Equipos de trabajo
Equipos de alto desempeño
Elementos Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Los periodos actuales en los cuales nos ha tocado vivir está vinculado con la competitividad, la cual se dan en las tecnologías de información y comunicación, gestión del talento humano entre otros, los cuales están presentes en toda organización, por cuanto son ellas quienes van a diseñar estrategias y las ejecutan en los distintos sistemas vitales de las empresas. Hoy que la competitividad es una exigencia inevitable es de suma necesidad tener que formar equipos de trabajo de alto desempeño, el cual es una combinación especifica de prácticas de recursos humanos, estructuras de trabajo y procesos que maximiza el conocimiento, las habilidades, el compromiso, y la flexibilidad del empleado. Esta investigación nos permitirá conocer como están conformados los equipos de alto desempeño, en la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y brindar con los resultados encontrados, una solución de acorde a la especialidad de tal manera que se tenga un ambiente positivo de trabajo. Este empieza con el capítulo I; planteamiento metodológico donde consignamos nuestro planteamiento del problema, enunciado, objetivos, hipótesis, operacionalización de la variable, justificación, viabilidad y delimitación de la investigación. Capítulo II; marco teórico donde integramos toda la sustentación teórica que da origen, a nuestra profundización siendo nuestra fundamentación teórica en la cual se enmarca está investigación. En el tercer capítulo, datos de la institución En el cuarto capítulo, referido a nuestra metodología de la investigación. Por ultimo en el capítulo V; los resultados de la investigación, con sus respectivas conclusiones, sugerencias y anexos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-09T22:05:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-09T22:05:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11156
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6e946fb-c2bb-422c-9c03-cd72d9239997/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/348312f3-0cbd-4474-a9f4-f52b9e02c0d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80c52a24-4a28-4ca8-9e0c-cd91cea3ad6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
919caca9208c78e1ea2c9b07dff90bd6
280c8e8cc836403076b984f67140cd81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763073565949952
spelling Cahuana Pacha, Edwin MarcialSalas Cueva, Joe Rodrigo2020-09-09T22:05:17Z2020-09-09T22:05:17Z2020Los periodos actuales en los cuales nos ha tocado vivir está vinculado con la competitividad, la cual se dan en las tecnologías de información y comunicación, gestión del talento humano entre otros, los cuales están presentes en toda organización, por cuanto son ellas quienes van a diseñar estrategias y las ejecutan en los distintos sistemas vitales de las empresas. Hoy que la competitividad es una exigencia inevitable es de suma necesidad tener que formar equipos de trabajo de alto desempeño, el cual es una combinación especifica de prácticas de recursos humanos, estructuras de trabajo y procesos que maximiza el conocimiento, las habilidades, el compromiso, y la flexibilidad del empleado. Esta investigación nos permitirá conocer como están conformados los equipos de alto desempeño, en la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y brindar con los resultados encontrados, una solución de acorde a la especialidad de tal manera que se tenga un ambiente positivo de trabajo. Este empieza con el capítulo I; planteamiento metodológico donde consignamos nuestro planteamiento del problema, enunciado, objetivos, hipótesis, operacionalización de la variable, justificación, viabilidad y delimitación de la investigación. Capítulo II; marco teórico donde integramos toda la sustentación teórica que da origen, a nuestra profundización siendo nuestra fundamentación teórica en la cual se enmarca está investigación. En el tercer capítulo, datos de la institución En el cuarto capítulo, referido a nuestra metodología de la investigación. Por ultimo en el capítulo V; los resultados de la investigación, con sus respectivas conclusiones, sugerencias y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11156spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEquipos de trabajoEquipos de alto desempeñoElementos Administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Equipos laborales de alto desempeño en los empleados administrativos de la gerencia regional de salud Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4690850871052111419106Ancori Villegas, Edgar ÁngelGonzales Laguna, Henry AntonioUrday Manrique, Victor Guilerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6e946fb-c2bb-422c-9c03-cd72d9239997/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRIsacujr&sacuem.pdfRIsacujr&sacuem.pdfapplication/pdf2287926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/348312f3-0cbd-4474-a9f4-f52b9e02c0d6/download919caca9208c78e1ea2c9b07dff90bd6MD51TEXTRIsacujr&sacuem.pdf.txtRIsacujr&sacuem.pdf.txtExtracted texttext/plain152280https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80c52a24-4a28-4ca8-9e0c-cd91cea3ad6d/download280c8e8cc836403076b984f67140cd81MD53UNSA/11156oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/111562022-05-18 02:53:47.132https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).