Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico” tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación sistemática de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3615 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Coevaluación Motivación del logro Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico” tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación sistemática de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”. Corresponde a un tipo de investigación explicativa, con un diseño cuasi-experimental, con pre prueba-post prueba y cuatro grupos intactos, dos de ellos control y los otros dos experimentales, la muestra de tipo no probabilística intencional estuvo conformada por 108 estudiantes de ambos sexos, de los cuáles 54 conformaron el grupo control y 54 el grupo experimental. Con la finalidad de medir la motivación de logro académico se utilizó la Prueba de Motivación de logro académico (MLA) y para medir el rendimiento académico se revisaron los consolidados de notas trimestrales y se aplicó sistemáticamente, una vez por semana, durante un trimestre académico la Ficha de Auto y Coevaluación al grupo experimental. Los resultados obtenidos evidencian que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación incrementó significativamente la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del grupo experimental. A diferencia del grupo control donde el nivel de motivación de logro decreció significativamente y el rendimiento académico se incrementó levemente por la intervención de factores ajenos a la motivación de logro. Asimismo se encontró un coeficiente de correlación moderado entre la motivación de logro (r=0.467) y todas sus dimensiones, y el rendimiento académico. Finalmente se evidenció que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación tiene un efecto positivo en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que se considera importante emplear estas técnicas de evaluación como herramientas para incrementar su motivación de logro y consecuentemente su rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).