Evaluación microestructural y de propiedades mecánicas en piezas cementadas de acero especial 15Cr-Ni6 con posterior temple intercrítico y revenido
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza el efecto sobre la resistencia a la tracción y dureza de un acero especial de bajo contenido de carbono, con denominación AISI 15Cr-Ni6 sometido a tres tratamientos térmicos. Se realizó un cementado en carbón vegetal y un activador de bicarbonato de sodio seguido de un tem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doble fase Alotrópico Transformaciones de fases Temple intercrítico y revenido Martensita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
Sumario: | En este trabajo se analiza el efecto sobre la resistencia a la tracción y dureza de un acero especial de bajo contenido de carbono, con denominación AISI 15Cr-Ni6 sometido a tres tratamientos térmicos. Se realizó un cementado en carbón vegetal y un activador de bicarbonato de sodio seguido de un temple intercrítico seleccionando tres temperaturas comprendidas entre Ac1 y Ac3 con un medio de enfriamiento en aceite, para posteriormente realizar el revenido. Basado de un modelo experimental se obtiene el número de probetas necesarias para tener validez estadística. Se fabricaron las probetas de acuerdo a la norma ASTM-E8. Los valores encontrados experimentalmente se comparan con los que se obtienen mediante el modelado matemático del cambio en la microestructura del material. Los resultados muestran la variación en la estructura formada por ferrita y martensita en diferentes porcentajes acorde con la temperatura desde la que se realiza el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).