Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa
Descripción del Articulo
Los sismos de magnitud moderada disponen de un gran número de datos con formas de onda que ayudan a conocer las características de sus procesos complejos de ruptura. El presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros espectrales de la fuente sísmica de las réplicas del sismo de Loma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15610 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Réplicas Frecuencia Espectral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
id |
UNSA_461d9e3f157c77cc08f0978423b2bd3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15610 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
title |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
spellingShingle |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa Hancco Romero, Joel Mardini Réplicas Frecuencia Espectral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
title_short |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
title_full |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
title_fullStr |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
title_full_unstemmed |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
title_sort |
Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipa |
author |
Hancco Romero, Joel Mardini |
author_facet |
Hancco Romero, Joel Mardini |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Minaya Lizárraga, Armando Adolfo Tavera Huarache, Hernando Jhonny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hancco Romero, Joel Mardini |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Réplicas Frecuencia Espectral |
topic |
Réplicas Frecuencia Espectral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
description |
Los sismos de magnitud moderada disponen de un gran número de datos con formas de onda que ayudan a conocer las características de sus procesos complejos de ruptura. El presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros espectrales de la fuente sísmica de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 (7.1Mw), la frecuencia esquina, caída de esfuerzos, magnitud momento y el radio de ruptura. Se seleccionaron 20 eventos registrado por 4 estaciones sísmicas a cargo del Instituto Geofísico del Perú, con profundidades entre 30km y 60km y distancia epicentral entre 50km y 250km. A las señales sísmicas se le aplico la corrección instrumental para ser llevadas a desplazamiento, aplicar la transformada rápida de Fourier y obtener los espectros para el tren de ondas de P y S de acuerdo con la metodología propuesta por Brune (1970) y Kanamori (1977). Los resultados obtenidos para el momento sísmico presentan valores de 1.20 x 1015 ≤ �0 (�) ≤ 1.99 x 1017 y 9.68 x 1014 ≤ �0 (S) ≤ 2.11 x 1017, siendo equivalentes a magnitudes momento entre 4.0 ≤ �� (�) ≤ 5.5 para las ondas P y 3.9 ≤ �� (S) ≤ 5.5 para las ondas S. Los valores de caída de esfuerzo se muestran entre 2.25MPa a 72.39MPa para las ondas P y entre 6.98MPa a 547.2MPa para las ondas S, el promedio es de estos valores esta entre 0.1MPa a 100MPa, lo que corrobora que los parámetros de la fuente sísmica son acordes a los estudios hechos para otros sismos a nivel global como se observa en la figura 9.2. en relación del momento sísmico con el área de ruptura |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T13:59:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T13:59:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15610 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15610 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5be885ad-122c-4da2-a744-2983667d5d90/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cc2e767-8ccf-4280-80b6-fb9ee825af54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
710c0e4990408d623dc09e7e58b79443 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762914550448128 |
spelling |
Minaya Lizárraga, Armando AdolfoTavera Huarache, Hernando JhonnyHancco Romero, Joel Mardini2023-03-14T13:59:47Z2023-03-14T13:59:47Z2022Los sismos de magnitud moderada disponen de un gran número de datos con formas de onda que ayudan a conocer las características de sus procesos complejos de ruptura. El presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros espectrales de la fuente sísmica de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 (7.1Mw), la frecuencia esquina, caída de esfuerzos, magnitud momento y el radio de ruptura. Se seleccionaron 20 eventos registrado por 4 estaciones sísmicas a cargo del Instituto Geofísico del Perú, con profundidades entre 30km y 60km y distancia epicentral entre 50km y 250km. A las señales sísmicas se le aplico la corrección instrumental para ser llevadas a desplazamiento, aplicar la transformada rápida de Fourier y obtener los espectros para el tren de ondas de P y S de acuerdo con la metodología propuesta por Brune (1970) y Kanamori (1977). Los resultados obtenidos para el momento sísmico presentan valores de 1.20 x 1015 ≤ �0 (�) ≤ 1.99 x 1017 y 9.68 x 1014 ≤ �0 (S) ≤ 2.11 x 1017, siendo equivalentes a magnitudes momento entre 4.0 ≤ �� (�) ≤ 5.5 para las ondas P y 3.9 ≤ �� (S) ≤ 5.5 para las ondas S. Los valores de caída de esfuerzo se muestran entre 2.25MPa a 72.39MPa para las ondas P y entre 6.98MPa a 547.2MPa para las ondas S, el promedio es de estos valores esta entre 0.1MPa a 100MPa, lo que corrobora que los parámetros de la fuente sísmica son acordes a los estudios hechos para otros sismos a nivel global como se observa en la figura 9.2. en relación del momento sísmico con el área de rupturaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15610spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARéplicasFrecuenciaEspectralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Determinación de parámetros de la fuente sísmica mediante el análisis espectral de las réplicas del sismo de Lomas del 14 de enero del 2018 Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU2934755110831063https://orcid.org/0000-0001-5739-6315https://orcid.org/0000-0002-0893-322246108029532086Gonzales Zenteno, Hermogenes EdgarTicona Paucara, Javier RobertoMinaya Lizárraga, Armando Adolfohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeofísicoORIGINALGLharojm.pdfGLharojm.pdfapplication/pdf23663699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5be885ad-122c-4da2-a744-2983667d5d90/download710c0e4990408d623dc09e7e58b79443MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cc2e767-8ccf-4280-80b6-fb9ee825af54/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15610oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156102023-03-14 12:09:28.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).