Nivel de conocimiento de la Gastronomía Arequipeña como elemento de identidad cultural entre los jóvenes de 18 a 25 años del Distrito de Alto Selva Alegre de la Provincia de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de conocimiento de la gastronomía arequipeña como elemento de identidad cultural por parte de jóvenes de 18 a 25 años del distrito de Alto Selva Alegre. Los resultados de la investigación nos permitirán conocer la identidad que tienen lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calloapaza Mamani, Angelica Maria, Llerena Quispe, Melany Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Identidad cultural
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de conocimiento de la gastronomía arequipeña como elemento de identidad cultural por parte de jóvenes de 18 a 25 años del distrito de Alto Selva Alegre. Los resultados de la investigación nos permitirán conocer la identidad que tienen los jóvenes arequipeños con nuestra gastronomía. Para ello se han realizado encuestas y entrevistas dirigidas únicamente a jóvenes arequipeños. La comida arequipeña es mestiza, es la fusión de la antigua comida aymara, puquina y quechua con la española. Esta mezcla culinaria ha devenido en la creación de exquisitos potajes de gran valor que han trascendido al ámbito nacional e internacional como el rocoto relleno, chupe de camarones, cuy chactao, picantes y una gran variedad de caldos oscuros y claros. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de conocimiento que se tiene entre los jóvenes arequipeños nuestra riqueza gastronómica, así como sus aspectos históricos. La identidad implica sentimientos de orgullo e identificación con lo propio, y este aspecto será visibilizado a través de nuestra investigación. En la actualidad la pérdida de la identidad cultural, es visto como una problemática social, y que en tiempos de la globalización se genera en la juventud un interés no solo por conocer sino por dejar sus tradiciones e identidad, haciéndolos partícipes de procesos conocidos como transculturación o aculturación, por lo cual es importante lograr identificar el nivel de conocimiento que tienen los jóvenes arequipeños sobre su gastronomía local, ya que este conocimiento servirá como indicador del estado actual de nuestra identidad cultural. En caso de concluirse que hay un nivel alto de desconocimiento de la gastronomía arequipeña por parte de los jóvenes, se podrán tomar medidas que conduzcan a reforzar nuestros elementos de identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).