Influencia de las características del personal médico especialista en la actitud emprendedora, hospital II Huancavelica Essalud 2019
Descripción del Articulo
En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las carac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | médicos emprendimiento actitud emprendedora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el Perú de los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la aparición de nuevos negocios en campos diversos, fenómeno que no ha sido ajeno al campo de la salud; al ser los médicos actores principales de este campo, es importante medir la actitud emprendedora de los mismos y evaluar las características que puedan estar asociados a esta. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, se aplicó un cuestionario sobre actitud emprendedora y se recopilaron datos sobre edad, sexo, tiempo laboral, tipo de contrato, estado civil, ingresos económicos y especialidad; con los que se hizo el análisis descriptivo e inferencial respectivo. Resultados: El estudio evidencia que 85% mostró una sólida actitud emprendedora, mientras que el 15% restante podría ser emprendedor y ninguno deja de lado el emprendimiento como una opción. En cuanto a la asociación de la actitud emprendedora y los factores estudiados no se encontraron diferencias significativas con ninguna de las variables. Conclusiones: Los médicos del Hospital II Huancavelica tienen una actitud positiva hacia el emprendimiento independientemente de los factores asociados estudiados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).