Exportación Completada — 

Impacto de la determinación de costos de importación para mejorar la rentabilidad y su presentación en los estados financieros de la empresa IMPO Sur S.R.L. – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Impacto de la determinación de costos de importación para mejorar la rentabilidad y su presentación en los estados financieros de la empresa Impo sur S.R.L. – 2020” tiene como objetivo evaluar el impacto de la determinación de costos de importación en la presentación de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ope Olin, Amanda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costos
importación
planilla de importación
costo unitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “Impacto de la determinación de costos de importación para mejorar la rentabilidad y su presentación en los estados financieros de la empresa Impo sur S.R.L. – 2020” tiene como objetivo evaluar el impacto de la determinación de costos de importación en la presentación de estados financieros de la empresa Impo sur S.R.L.-2020. El nivel de la investigación es explicativa, descriptiva, no experimental, ya que la investigación está orientada al descubrimiento de las causas y consecuencias de la situación problemática. Se trabajó con el caso de estudio en la empresa Impo sur S.R.L., para el trabajo de campo se utilizó la técnica de observación y los instrumentos de recolección de datos la ficha de observación, se analizó cada uno de los resultados con juicio profesional. Los resultados de la investigación indicaron que es casi inexistente el seguimiento al proceso de importación y asignación de costos a la mercadería, en consecuencia, estados financieros no razonables. Los estados financieros son presentados sin tomar en cuenta el costo de mercadería bajo las normas internacionales de información financiera. Finalmente se concluye que la determinación de costos de importación influye significativamente en la presentación de estados financieros. La planilla de importación tuvo un impacto positivo en la determinación del costo unitario de los productos importados, porque a partir de ello se pudo determinar la rentabilidad neta de cada producto permitiendo a la empresa conocer los productos con mayor y menor margen de ganancia, permitiendo también conocer hasta que monto poder reducir el precio de venta para no estar en perdida. Mediante los conceptos de la NIC 2 inventarios y la NIC 1 presentación de estados financieros, el costo total de importación se refleja en el rubro de inventarios en el activo corriente dentro del estado de situación financiera, y el costo de venta se refleja en estado de resultado donde el resultado bruto se identifica la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).