Costos de importacion y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de acabados deconstruccion del distrito de comas, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigacion, tiene como objetivo determinar la relacion de los Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de acabados de construcción del distrito de Comas, 2018, la significancia del trabajo es determinar la incidencia entre la variable costos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Rojo, Josselyn Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63595
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Importación - Costos
Rentabilidad de la empresa
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigacion, tiene como objetivo determinar la relacion de los Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de acabados de construcción del distrito de Comas, 2018, la significancia del trabajo es determinar la incidencia entre la variable costos de importación con las dimensiones valor CIF, deuda tributaria aduanera, nacionalización de la carga, gastos administrativos y gastos financieros; y la variable Rentabilidad con las dimensiones rentabilidad económica y rentabilidad financiera, por lo cual se consideró el aporte de diversos autores en el marco teórico. La metodología de estudio fue con un diseño descriptivo y correlacional, siendo aplicado a una población de ciento noventa y ocho empresas de acabados de construcción ubicadas en el distrito de Comas, siendo la muestra compuesta de 50 personas responsables de áreas como administración, contabilidad, importaciones, la técnica fue la encuesta y el instrumento aplicado fue mediante un cuestionario de preguntas relacionadas a las variables y dimensiones de estudio en una escala de Likert, siendo validado por tres docentes expertos, Asimismo la confiabilidad fue mediante el uso del alfa de Cronbach, la comprobacion de la hipotesis se realizo con la prueba de chi a cuadrado. La conclusión principal fue que existe una influencia de los costos de importación y la rentabilidad, que conforme se estipule el contrato internacional respecto del incoterm o termino de negociación del producto a nivel internacional, esto definirá el costo que asume el comprador así como los riesgos que asume en dicha operación, quedando que la correcta operación evitará que la mercancía se vea afectado en los tramites de despacho aduanero como una mala consignación de la partida arancelaria o documentación comercial que origina costos adicionales de almacenamiento, que son parte de los errores que son ocasionados por la falta de capacitación constante de los encargados de las operaciones de importación en las empresas comercializadoras de productos importados de acabados de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).