Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en la metodología 5’S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora, para tal finalidad se propone el diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Quispe, Ruth Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
gestión
inventarios
almacén
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_4567da0544e75b703c04e5d460344790
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17221
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaDeza Quispe, Ruth Sara2024-03-05T21:31:26Z2024-03-05T21:31:26Z2023La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en la metodología 5’S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora, para tal finalidad se propone el diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes que permita clasificar las prendas, tener un Kardex actualizado y optimizar el área del almacén. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Para la recolección de información acerca de las variables se usó las técnicas de encuesta y observación con instrumentos como el check list aplicado a los responsables de almacén y la encuesta de 26 ítems aplicado a todo el personal. Se encuesto a 10 personas que están involucradas en los procesos de almacenamiento e inventarios de la empresa. Para la realización del diagnóstico situacional se utilizó herramientas como diagrama de operaciones, diagrama SIPOC, layout inicial, VSM, diagrama de Ishikawa, Clasificación ABC, todo ello en orden a obtener información útil para la implementación de la metodología de los 5s. Resultado: el sistema basado en la metodología 5’S implica la capacitación del personal, la obtención de materiales, adquisición de equipos, instalación del software Odoo y su puesta en funcionamiento. Todo este proceso implica una inversión económica de s/ 26,882.10 cuya recuperación será rápida y sus beneficios se prolongarán en el tiempo porque este diseño de sistema de gestión de inventarios y almacenes beneficiará notablemente la mejora de la productividad de la empresa, ofrecerá ventajas de tipo organizacional, económico y humano.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17221spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetodología 5Sgestióninventariosalmacénproductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942076867994722026Hernandez Vallejos, Jose FelixTorreblanca de Velasco, Juan CarlosCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALIIdequrs.pdfapplication/pdf2618806https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4d27eae-f5cc-44d5-85d9-9517e650016a/downloadf6bef37c9aaf7919b225c58ecacc457cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1024551https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6a86b72-6bbc-49a9-ab68-e607571569e0/download6c9518ad712df752f9815d2088fe6b7bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1177331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05265711-a999-4c97-9cd3-0f7860fc2b21/downloadc80903e247887a5067650322bbbcb621MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee0fd6c-c304-4c05-928f-74ede80a760d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17221oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172212024-09-06 14:32:26.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
title Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
Deza Quispe, Ruth Sara
Metodología 5S
gestión
inventarios
almacén
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
title_full Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
title_sort Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
author Deza Quispe, Ruth Sara
author_facet Deza Quispe, Ruth Sara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa
dc.contributor.author.fl_str_mv Deza Quispe, Ruth Sara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5S
gestión
inventarios
almacén
productividad
topic Metodología 5S
gestión
inventarios
almacén
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en la metodología 5’S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora, para tal finalidad se propone el diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes que permita clasificar las prendas, tener un Kardex actualizado y optimizar el área del almacén. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Para la recolección de información acerca de las variables se usó las técnicas de encuesta y observación con instrumentos como el check list aplicado a los responsables de almacén y la encuesta de 26 ítems aplicado a todo el personal. Se encuesto a 10 personas que están involucradas en los procesos de almacenamiento e inventarios de la empresa. Para la realización del diagnóstico situacional se utilizó herramientas como diagrama de operaciones, diagrama SIPOC, layout inicial, VSM, diagrama de Ishikawa, Clasificación ABC, todo ello en orden a obtener información útil para la implementación de la metodología de los 5s. Resultado: el sistema basado en la metodología 5’S implica la capacitación del personal, la obtención de materiales, adquisición de equipos, instalación del software Odoo y su puesta en funcionamiento. Todo este proceso implica una inversión económica de s/ 26,882.10 cuya recuperación será rápida y sus beneficios se prolongarán en el tiempo porque este diseño de sistema de gestión de inventarios y almacenes beneficiará notablemente la mejora de la productividad de la empresa, ofrecerá ventajas de tipo organizacional, económico y humano.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:31:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:31:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17221
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4d27eae-f5cc-44d5-85d9-9517e650016a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6a86b72-6bbc-49a9-ab68-e607571569e0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05265711-a999-4c97-9cd3-0f7860fc2b21/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee0fd6c-c304-4c05-928f-74ede80a760d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6bef37c9aaf7919b225c58ecacc457c
6c9518ad712df752f9815d2088fe6b7b
c80903e247887a5067650322bbbcb621
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762760924626944
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).