Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en 5S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora de prendas de vestir
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en la metodología 5’S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora, para tal finalidad se propone el diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5S gestión inventarios almacén productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes basado en la metodología 5’S para mejorar la productividad de una empresa comercializadora, para tal finalidad se propone el diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes que permita clasificar las prendas, tener un Kardex actualizado y optimizar el área del almacén. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Para la recolección de información acerca de las variables se usó las técnicas de encuesta y observación con instrumentos como el check list aplicado a los responsables de almacén y la encuesta de 26 ítems aplicado a todo el personal. Se encuesto a 10 personas que están involucradas en los procesos de almacenamiento e inventarios de la empresa. Para la realización del diagnóstico situacional se utilizó herramientas como diagrama de operaciones, diagrama SIPOC, layout inicial, VSM, diagrama de Ishikawa, Clasificación ABC, todo ello en orden a obtener información útil para la implementación de la metodología de los 5s. Resultado: el sistema basado en la metodología 5’S implica la capacitación del personal, la obtención de materiales, adquisición de equipos, instalación del software Odoo y su puesta en funcionamiento. Todo este proceso implica una inversión económica de s/ 26,882.10 cuya recuperación será rápida y sus beneficios se prolongarán en el tiempo porque este diseño de sistema de gestión de inventarios y almacenes beneficiará notablemente la mejora de la productividad de la empresa, ofrecerá ventajas de tipo organizacional, económico y humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).