Informe de suficiencia profesional sobre servicios profesionales en matemática realizados en asociación TECSUP Nᵒ 2 de Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente informe de suficiencia profesional para optar el título profesional de licenciado en matemáticas, se presentará una memoria sobre la labor que se realizó como docente de matemáticas; más específicamente, en el dictado de cursos transversales, tales como: Cálculo y Estadística y Aplica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas aula invertida metodología tradicional LMS Canvas Tecsup https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
| Sumario: | En el presente informe de suficiencia profesional para optar el título profesional de licenciado en matemáticas, se presentará una memoria sobre la labor que se realizó como docente de matemáticas; más específicamente, en el dictado de cursos transversales, tales como: Cálculo y Estadística y Aplicaciones del Cálculo y Estadística en la institución privada Asociación Tecsup N° 2. El objetivo del trabajo, consiste en evidenciar la aplicabilidad de los conocimientos y competencias adquiridos en la carrera profesional de Matemáticas, con una visión estratégica, para mitigar problemas relacionados a la enseñanza de la educación superior básica regular, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, junto con la metodología de aula invertida. Finalmente, se expone los resultados obtenidos (porcentaje de aprobados y desaprobados) bajo la metodología aula invertida y la metodología de enseñanza tradicional. En síntesis, se informará a detalle el contenido y el procedimiento de ejecución de los cursos arriba mencionados, evidenciando los conocimientos y competencias adquiridos en la carrera profesional de Matemáticas, haciendo enfoque a la metodología de enseñanza de aula invertida y el uso de las Tic’s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).