Personalidad adolescente y su relación con el consumo de alcohol en Instituciones EducativasPpúblicas de Tiabaya

Descripción del Articulo

La presente investigación establece la relación existente entre personalidad adolescente y el consumo de alcohol en adolescentes que estudian en instituciones educativas públicas de Tiabaya. Para lo cual se utilizó el diseño no experimental, transaccional, correlacional. Se trabajo con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Catacora Hancco, Maribel, Villalta Zaira, Erika Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7406
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad Adolescente
Consumo de Alcohol
Chi-cuadrado de Pearson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación establece la relación existente entre personalidad adolescente y el consumo de alcohol en adolescentes que estudian en instituciones educativas públicas de Tiabaya. Para lo cual se utilizó el diseño no experimental, transaccional, correlacional. Se trabajo con una muestra de 120 estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de instituciones educativas públicas de Tiabaya, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. Para la evaluación se usaron los siguientes instrumentos: Inventario de personalidad para jóvenes de Th. (Millón Adolescente Personality Inventory, M.A.P.I) y Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Para el análisis de los datos se utilizó el estadístico Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados obtenidos indican que los adolescentes con personalidad introvertido, inhibido y violento presentan un consumo de alcohol problemático con un nivel de riesgo y dependencia, por otro lado, se encontró que las adolescentes mujeres son quienes presentan en mayor porcentaje un consumo de alcohol problemático con un nivel de riesgo y dependencia, finalmente con respecto a las edades se encontró que son los adolescentes de 15, 16 y 17 años quienes presentan un consumo de alcohol problemático con un nivel de riesgo y dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).