Aplicación de la auditoría ambiental en el control del sistema de gestión de las universidades nacionales de Lima – Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo de investigación tiene como finalidad aplicación de la Auditoría Ambiental para implementar un sistema de Gestión Ambiental en las cinco universidades nacionales a fin de mitigar los impactos ambientales como reactivos químicos, residuos sólidos, vertidos al agua, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria ambiental Sistema de gestión ambiental ISO Chi- cuadrado pearson Encuestas Reactivos químicos Residuos sólidos Vertidos al agua Contaminación del aire Consumo de agua y electricidad Environmental audit Environmental management system Pearson chi-square Surveys Chemical reagents Solid waste Water discharges Air pollution Water and electricity consumption |
Sumario: | El objetivo general del trabajo de investigación tiene como finalidad aplicación de la Auditoría Ambiental para implementar un sistema de Gestión Ambiental en las cinco universidades nacionales a fin de mitigar los impactos ambientales como reactivos químicos, residuos sólidos, vertidos al agua, contaminación al aire, consumo de agua y electricidad El desarrollo del presente trabajo, utilizo la metodología de la investigación no experimental, trasversal, explicativo y ex -post- facto. La población en estudio fue de 800 docentes y estudiantes de las facultades ambientales y afines, la muestra fue de 260 entre las cinco universidades nacionales con muestreo probalistico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).