Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre
Descripción del Articulo
La extracción por solventes puede ser definida como el paso de un soluto a especie metálica disuelta en una fase acuosa a otra fase orgánica líquida, inmiscible con ella, conocida como fase orgánica, con el objeto de separarla de las otras especies de la solución. El proceso de extracción por solven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2589 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extracción por solventes Medio orgánico Separación quimica Electrodepositacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_44b64980d69f2c82022b63596b4dff81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2589 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Salas Alarcón, Walter Edwin2017-10-03T10:33:29Z2017-10-03T10:33:29Z2014La extracción por solventes puede ser definida como el paso de un soluto a especie metálica disuelta en una fase acuosa a otra fase orgánica líquida, inmiscible con ella, conocida como fase orgánica, con el objeto de separarla de las otras especies de la solución. El proceso de extracción por solventes como etapa de purificación y concentración de soluciones, es la etapa intermedia entre las de lixiviación y electrodepositación. La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo selectivamente elemento de interés y eliminando las impurezas acompañantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2589spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExtracción por solventesMedio orgánicoSeparación quimicaElectrodepositacionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMsaalwe.pdfapplication/pdf1338471https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd8c028e-0c76-4e1d-ad2d-85beca35e954/downloadaf105d5c24fb977fbff19fb14e0ea283MD51TEXTIMsaalwe.pdf.txtIMsaalwe.pdf.txtExtracted texttext/plain184916https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32e3f93b-5021-440c-a6eb-58409ea4be81/download6abfd7adbfd039e7bb1c9a840d0abacdMD52UNSA/2589oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25892022-07-26 03:55:18.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| title |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| spellingShingle |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre Salas Alarcón, Walter Edwin Extracción por solventes Medio orgánico Separación quimica Electrodepositacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| title_full |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| title_fullStr |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| title_full_unstemmed |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| title_sort |
Extracción por solventes y Electrodepositación de Cobre |
| author |
Salas Alarcón, Walter Edwin |
| author_facet |
Salas Alarcón, Walter Edwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Alarcón, Walter Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracción por solventes Medio orgánico Separación quimica Electrodepositacion |
| topic |
Extracción por solventes Medio orgánico Separación quimica Electrodepositacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
La extracción por solventes puede ser definida como el paso de un soluto a especie metálica disuelta en una fase acuosa a otra fase orgánica líquida, inmiscible con ella, conocida como fase orgánica, con el objeto de separarla de las otras especies de la solución. El proceso de extracción por solventes como etapa de purificación y concentración de soluciones, es la etapa intermedia entre las de lixiviación y electrodepositación. La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo selectivamente elemento de interés y eliminando las impurezas acompañantes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2589 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2589 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd8c028e-0c76-4e1d-ad2d-85beca35e954/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32e3f93b-5021-440c-a6eb-58409ea4be81/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
af105d5c24fb977fbff19fb14e0ea283 6abfd7adbfd039e7bb1c9a840d0abacd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762808964087808 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).