Efecto de la curva de temperatura en el proceso de extracción del aceite esencial de naranja “Citrus Sinensis” asistido por microondas libre de solventes en su rendimiento, composición y actividad antimicrobiana

Descripción del Articulo

La extracción asistida por microondas (MAE por sus siglas en inglés) es una técnica relativamente nueva que ha recibido una atención creciente debido a su menor tiempo de extracción y consumo de energía, mayor rendimiento de compuestos de interés y menor consumo de disolvente. En la presente investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Felandro, Catherina Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SFME (extracción por microondas libre de solventes)
Aceite esencial
Cascara de naranja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La extracción asistida por microondas (MAE por sus siglas en inglés) es una técnica relativamente nueva que ha recibido una atención creciente debido a su menor tiempo de extracción y consumo de energía, mayor rendimiento de compuestos de interés y menor consumo de disolvente. En la presente investigación se empleó la extracción por microondas libre de solventes (SFME por sus siglas en inglés) para la obtención de aceite esencial a partir de cáscara de naranja, a diferentes condiciones de potencia (400, 800 W, y sus combinaciones) y tiempo. El objetivo fue evaluar el efecto de la curva de temperatura- como consecuencia de las diferentes condiciones de potencia y tiempo- sobre el rendimiento del aceite esencial obtenido, así como sobre su composición y actividad antimicrobiana. Los más altos rendimientos de extracción correspondieron a los aceites sometidos a 400 W y a 800/400 W, siendo este último el que conllevó un menor gasto de energía y emisión de CO2. En general, todos los aceites presentaron los mismos compuestos mayoritarios (limoneno, β- mirceno, linalool y α- pineno), presentando 5 compuestos minoritarios adicionales el aceite sometido a 400 W, en cantidades menores a 0,23% cada uno. Sobre la actividad antimicrobiana, en general se detectó mayor actividad contra Listeria Monocytogenes respecto a Escherichia coli en todos los tratamientos, siendo los aceites obtenidos a 800/400, 400/800 y 400 W los que presentan similar y mayor actividad contra L. Monocytogenes, y los aceites obtenidos a 800, 800/400 y 400/800 los que presentan similar y mayor actividad contra E. coli. Finalmente, se tuvo como objetivo diseñar una línea de producción piloto de extracción de aceite esencial de cáscara de naranja por SFME, la cual se detalla en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).