Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de habilidades en la producción de textos narrativos para producir textos con coherencia y cohesión en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54078 “Juan Espinoza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Alarcon, Maria Cleofe, Aguilar Rodas, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4597
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos narrativos
Textualizar ideas
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_41dfb420ed7baad037c60725c3364a94
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4597
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Colca, JoaquinSalazar Alarcon, Maria CleofeAguilar Rodas, Oscar2018-01-09T16:02:59Z2018-01-09T16:02:59Z2015El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de habilidades en la producción de textos narrativos para producir textos con coherencia y cohesión en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano“ del distrito y provincia de Andahuaylas; para realizar este trabajo de investigación se aplicó situaciones vivenciales de visitas de campo, observación de video, secuencia de láminas para motivar a las estudiantes a textualizar sus ideas en el tiempo apropiado. Para desarrollar el trabajo de investigación se aplicó la metodología de la investigación acción, desarrollándose las fases de la investigación: la deconstrucción donde se llevaron a cabo sesiones de aprendizaje para detectar el problema en el aula a través de la observación docente y registro en los diarios de campo para la reflexión profunda sobre la práctica pedagógica. En la segunda fase de la investigación acción; conocida las falencias de la práctica anterior y presente se diseñó la práctica alternativa a través de la reconstrucción, propuesta que responde a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Luego se identificó las teorías en que se sustentan el problema, el plan de acción general y específico. Para finalizar este trabajo se validaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, la lista de cotejos y la rúbrica, mediante la triangulación. Para reafirmar lo bueno, mi compromiso es mejoré los aspectos que lo requerían y cambié todo lo negativo en positivo, beneficiándose así mi aula y mi institución educativa, que se convirtió en un espacio de aprendizaje, dicha institución educativa se beneficiará con la propuesta pedagógica alternativa que repercutirá en los docentes, en la formación de los estudiantes y de la sociedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4597spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProducción de textos narrativosTextualizar ideasDeconstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSagroo.pdfapplication/pdf7425271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23d21a92-ce72-40e1-924c-8c676f673b60/download10bc3b028e01e5e8edcd73ebdefda218MD51TEXTEDSagroo.pdf.txtEDSagroo.pdf.txtExtracted texttext/plain340567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/878bd88a-c23c-4891-a04a-7b47dd38df62/download7569feb22913850a21865421de554410MD52UNSA/4597oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45972022-12-27 17:00:52.697http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
title Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
spellingShingle Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
Salazar Alarcon, Maria Cleofe
Producción de textos narrativos
Textualizar ideas
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
title_full Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
title_fullStr Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
title_full_unstemmed Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
title_sort Estrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
author Salazar Alarcon, Maria Cleofe
author_facet Salazar Alarcon, Maria Cleofe
Aguilar Rodas, Oscar
author_role author
author2 Aguilar Rodas, Oscar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colca, Joaquin
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Alarcon, Maria Cleofe
Aguilar Rodas, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de textos narrativos
Textualizar ideas
Deconstrucción
topic Producción de textos narrativos
Textualizar ideas
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de habilidades en la producción de textos narrativos para producir textos con coherencia y cohesión en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano“ del distrito y provincia de Andahuaylas; para realizar este trabajo de investigación se aplicó situaciones vivenciales de visitas de campo, observación de video, secuencia de láminas para motivar a las estudiantes a textualizar sus ideas en el tiempo apropiado. Para desarrollar el trabajo de investigación se aplicó la metodología de la investigación acción, desarrollándose las fases de la investigación: la deconstrucción donde se llevaron a cabo sesiones de aprendizaje para detectar el problema en el aula a través de la observación docente y registro en los diarios de campo para la reflexión profunda sobre la práctica pedagógica. En la segunda fase de la investigación acción; conocida las falencias de la práctica anterior y presente se diseñó la práctica alternativa a través de la reconstrucción, propuesta que responde a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Luego se identificó las teorías en que se sustentan el problema, el plan de acción general y específico. Para finalizar este trabajo se validaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, la lista de cotejos y la rúbrica, mediante la triangulación. Para reafirmar lo bueno, mi compromiso es mejoré los aspectos que lo requerían y cambié todo lo negativo en positivo, beneficiándose así mi aula y mi institución educativa, que se convirtió en un espacio de aprendizaje, dicha institución educativa se beneficiará con la propuesta pedagógica alternativa que repercutirá en los docentes, en la formación de los estudiantes y de la sociedad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:02:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:02:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4597
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23d21a92-ce72-40e1-924c-8c676f673b60/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/878bd88a-c23c-4891-a04a-7b47dd38df62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10bc3b028e01e5e8edcd73ebdefda218
7569feb22913850a21865421de554410
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763042052046848
score 13.92209
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).