Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno mixto ansioso depresivo y fobia específica situacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL: CASO CLÍNICO DE TRASTORNO MIXTO ANSIOSO DEPRESIVO Y FOBIA ESPECÍFICA SITUACIONAL”, tiene como objetivo aplicar los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar los trastor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Rojas, Patricia Ellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6031
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno Mixto
Ansiedad
Depresión
Fobia Específica Situacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación académica titulado “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL: CASO CLÍNICO DE TRASTORNO MIXTO ANSIOSO DEPRESIVO Y FOBIA ESPECÍFICA SITUACIONAL”, tiene como objetivo aplicar los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar los trastornos psicológicos o mentales del caso evaluado. Se evaluó a una persona de 58 años de edad, se utilizó las siguientes pruebas psicológicas Test de Inteligencia No Verbal Toni – 2 Forma A, Test de la Figura Humana de Karen Machover, Test de Personalidad de Millon. Para procesar los datos y realizar el informe psicológico se realizó un análisis, síntesis de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico y en función de ello elaborar el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado, se encontró que el paciente evaluado presenta un diagnóstico de Trastorno Mixto Ansioso Depresivo y Fobia Específica Situacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).