Aplicación del programa de material educativo para mejorar la construcción de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa particular Gran Padre Amado - Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Aplicación del Programa de Material Educativo para mejorar la construcción de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Particular Gran Padre Amado - Arequipa, 2018 tuvo como objetivo comprobar la influencia de la aplicación del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10232 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Noción de número Programa educativo Materiales educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Aplicación del Programa de Material Educativo para mejorar la construcción de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Particular Gran Padre Amado - Arequipa, 2018 tuvo como objetivo comprobar la influencia de la aplicación del Programa de Material Educativo para mejorar la construcción de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Particular Gran Padre Amado , el instrumento que se utilizó fue una adaptación del test de Pre cálculo de Neva Milicic y Sandra Schmidt el cual constó de 80 ítems y se aplicó a 60 niños y niñas pertenecientes a las aulas de inicial de 5 años “A” y “B”. A través del pre test y post test se pudo analizar la mejora en la construcción de la noción de número en los niños y niñas antes y después de aplicar el Programa de Material Educativo. El tipo de investigación es aplicada, el nivel explicativo y el diseño cuasi experimental de preprueba y posprueba con grupos intactos ya que los sujetos de investigación ya estaban conformados antes del experimento, para expresar los resultados se utilizó el estadístico T - student. Al evaluar el pre test se obtuvo que el grupo experimental empezó con 20 niños en el Nivel de Inicio y 10 en el Nivel de Proceso que representaban el 66,7% y el 33,3% respectivamente, sin embargo después de la aplicación del post test se obtuvo que los 30 niños del grupo experimental que representaban el 100% se encontraban en un Nivel Satisfactorio, para demostrar la eficacia del Programa de Material Educativo se analizaron los datos obtenidos mediante el estadístico T - student en el que se obtuvo un nivel de significancia de 0.000 lo cual comprueba que existe una diferencia significativa al aplicar el pre test y post test, por ello podemos afirmar que el Programa de Material Educativo mejora significativamente la construcción de la noción de número en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Particular Gran Padre Amado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).