Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio titulado Comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA, 2021, investigó el nivel de comprensión lectora de textos multimodales. Los objetivos específicos fueron: a) Identificar el nivel literal de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Chalco, Carmen Vanesa, Rodriguez Perez, Maria Sthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Textos multimodales
Literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNSA_40cde739763df822da7dce37abef9d78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17839
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuba Raime, Claret AureliaAlvaro Chalco, Carmen VanesaRodriguez Perez, Maria Sthefany2024-05-17T16:26:24Z2024-05-17T16:26:24Z2023Este estudio titulado Comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA, 2021, investigó el nivel de comprensión lectora de textos multimodales. Los objetivos específicos fueron: a) Identificar el nivel literal de comprensión lectora de textos multimodales en los alumnos universitarios b) Identificar el nivel inferencial de comprensión lectora de textos multimodales e c) Identificar el nivel criterial de comprensión lectora de textos multimodales en los alumnos universitarios. La hipótesis de la investigación fue existe un nivel alto de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA. El diseño fue exposfacto, no experimental transversal; el tipo, descriptivo y el método aplicado hipotético deductivo. La técnica empleada fue la evaluación y el instrumento, un test de 30 preguntas: 10 preguntas de nivel literal, inferencial y criterial. La población la conformaron 314 estudiantes del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNAS; la muestra la conformaron 174 universitarios. Finalmente, se concluyó que los alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA alcanzan el nivel medio de comprensión lectora en textos multimodales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17839spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión lectoraTextos multimodalesLiteralInferencialCriterialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29429799https://orcid.org/0000-0003-1815-61107582302948162739232106Vera Alcazar, Miryam MilagrosMollo Garcia, JosefinaCuba Raime, Claret Aureliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLiteratura y LingüísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciada en Literatura y LingüísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1796651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/304196b6-3b13-4027-a2db-1fdbbdecb32f/download0fb9cb772843a22dc02877c69713171dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf615652https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b0859e1-3951-4736-a8b3-da6f2da9e4a1/downloadc6ff0741ab34833c558a7ace7c0a57d0MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf9874172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8527e493-1794-4187-9517-5b2270656825/download5686c881a331e36b22a3ee7b95d0c9b1MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf426440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/112f9c5d-ebec-4189-bb40-51b9e8122272/download8de3b4455ccbac193cec1b86827f5034MD5420.500.12773/17839oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178392024-09-11 09:12:54.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
title Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
spellingShingle Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
Alvaro Chalco, Carmen Vanesa
Comprensión lectora
Textos multimodales
Literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
title_full Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
title_fullStr Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
title_full_unstemmed Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
title_sort Nivel de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la Unsa, 2021
author Alvaro Chalco, Carmen Vanesa
author_facet Alvaro Chalco, Carmen Vanesa
Rodriguez Perez, Maria Sthefany
author_role author
author2 Rodriguez Perez, Maria Sthefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Raime, Claret Aurelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvaro Chalco, Carmen Vanesa
Rodriguez Perez, Maria Sthefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Textos multimodales
Literal
Inferencial
Criterial
topic Comprensión lectora
Textos multimodales
Literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Este estudio titulado Comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA, 2021, investigó el nivel de comprensión lectora de textos multimodales. Los objetivos específicos fueron: a) Identificar el nivel literal de comprensión lectora de textos multimodales en los alumnos universitarios b) Identificar el nivel inferencial de comprensión lectora de textos multimodales e c) Identificar el nivel criterial de comprensión lectora de textos multimodales en los alumnos universitarios. La hipótesis de la investigación fue existe un nivel alto de comprensión lectora de textos multimodales en alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA. El diseño fue exposfacto, no experimental transversal; el tipo, descriptivo y el método aplicado hipotético deductivo. La técnica empleada fue la evaluación y el instrumento, un test de 30 preguntas: 10 preguntas de nivel literal, inferencial y criterial. La población la conformaron 314 estudiantes del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNAS; la muestra la conformaron 174 universitarios. Finalmente, se concluyó que los alumnos universitarios del Programa de Estudios de Literatura y Lingüística de la UNSA alcanzan el nivel medio de comprensión lectora en textos multimodales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-17T16:26:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-17T16:26:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17839
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/304196b6-3b13-4027-a2db-1fdbbdecb32f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b0859e1-3951-4736-a8b3-da6f2da9e4a1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8527e493-1794-4187-9517-5b2270656825/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/112f9c5d-ebec-4189-bb40-51b9e8122272/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fb9cb772843a22dc02877c69713171d
c6ff0741ab34833c558a7ace7c0a57d0
5686c881a331e36b22a3ee7b95d0c9b1
8de3b4455ccbac193cec1b86827f5034
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763016825405440
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).