Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad para la aplicación de mejora continua en la unidad minera constancia

Descripción del Articulo

La seguridad en los trabajos de mantenimiento de equipos en planta concentradora está directamente relacionada con los a los procedimientos de trabajo, el buen estado de los equipos y herramientas empleadas, la especialización del personal y al seguimiento que se deberá realizar durante las operacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Taco, Braulio Luyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Minera
Sistema de Gestión
Mantenimiento Equipo de Filtrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La seguridad en los trabajos de mantenimiento de equipos en planta concentradora está directamente relacionada con los a los procedimientos de trabajo, el buen estado de los equipos y herramientas empleadas, la especialización del personal y al seguimiento que se deberá realizar durante las operaciones del mantenimiento. La frecuencia con que se realizan los trabajos de mantenimiento del Filtros Larox, van aumentado según su frecuencia de ciclos durante su operación, por lo tanto, el planeamiento de su mantenimiento se vuelve más constante. Por lo tanto, el personal de mantenimiento de la contratista interviene el equipo con mayor frecuencia elevando la probabilidad de producirse un incidente. Por otro lado, el examen de las causas de los accidentes, evidencia el alto grado de errores humanos que generan estos hechos como consecuencia de una formación tanto teórica como práctica, generalmente inadecuada. Entonces, se manifiesta la importancia del factor humano en los trabajos de Mantenimiento de Filtro Larox En el ámbito del mantenimiento del Filtro Larox los accidentes son el resultado de una o más circunstancias. Entre ellas: Malos hábitos de trabajo (actos sub estándares). Manejo inadecuado de los equipos y herramientas.Falta de entrenamiento y supervisión apropiados. A partir de este trabajo de investigación se pueden establecer normas que permitan gestionar el riesgo y controlar los peligros. Se debe implementar las medidas necesarias desde el inicio del mantenimiento hasta la culminación del mismo, por lo tanto será necesario tomar en cuenta lo siguiente: Durante la Preparada se deberá tomar en cuenta las actividades de alto riesgos que en este caso es el izaje crítico de las piezas de recambio como placas, diafragmas, marcos, sellos, válvulas, rodillos, motores etc. Además, de las herramientas y equipos a utilizar durante el servicio de mantenimiento como por ejemplo máquina de soldar, pistolas de impacto escaleras, caja de herramientas, etc. Durante el Servicio también se debe de conocer los trabajos de alto riesgos que se generan como, por ejemplo, trabajos en espacios confinados, trabajos en altura, trabajos con izajes críticos, trabajos en caliente y el bloqueo de los equipos. Finalmente acabado el servicio de mantenimiento se deberá tener en cuenta que también sigue habiendo trabajos de alto riesgos los cuales se deberán ser ejecutados utilizando los procedimientos de seguridad implementados. Las buenas gestiones en seguridad no se deben medir en función al número de accidentes. La gran mayoría de las lesiones se puede evitar si el comportamiento ante los riesgos es el adecuado (prevención). Debemos recordar que nuestra participación en seguridad es siempre de suma importancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).