Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A.
Descripción del Articulo
Del fraccionamiento de aceite de palma se obtiene 70% de oleína (fracción líquida) y 30% de estearina (fracción sólida); variando las condiciones del proceso se pueden obtener productos de diferentes características lo cual hace posible varios grados de oleínas, estearinas y fracciones medias, que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palma Fraccionamiento Estearina Manteca Cristalización Filtrado |
Sumario: | Del fraccionamiento de aceite de palma se obtiene 70% de oleína (fracción líquida) y 30% de estearina (fracción sólida); variando las condiciones del proceso se pueden obtener productos de diferentes características lo cual hace posible varios grados de oleínas, estearinas y fracciones medias, que son empleadas en la elaboración de mantecas y jabones. El objetivo principal fue desarrollar los parámetros de proceso para el fraccionamiento de estearina de palma con punto de fusión de 49,4°C a nivel de planta piloto en el área de investigación y desarrollo de la empresa Industrias del Espino S.A., estableciendo dos protocolos de cristalización basado en la variación de la temperatura final de cristalización, 49°C y 52°C; obteniendo dos tipos de grasas con características diferentes: estearinas blandas (EB1 y EB2) con punto de fusión de 38,9°C y 41,8°C respectivamente y estearinas super (ES1 y ES2) con punto de fusión de 58,4°C y 59°C respectivamente. Las estearinas blandas cumplen parcialmente con las características fisicoquímicas de dos mantecas comerciales tales como la manteca Mangal y Kraft Verano respectivamente. Asimismo, la estearina blanda 2 (EB2) es una grasa adecuada para su aplicación en panificación. Las estearinas super (ES1 y ES2), son adecuadas para la elaboración de jabones y como insumo para la preparación de alimento balanceado. Del fraccionamiento de la estearina blanda de menor punto de fusión (38,9°C) se obtuvo la estearina super 3 (ES3) punto de fusión de 49° C que cumple parcialmente con las características fisicoquímicas de la manteca para culinarios y una estearina blanda 3 (ES3) de punto de fusión de 28,3°C que puede ser empleada en mezclas de grasas para mantecas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).