Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A.
Descripción del Articulo
Del fraccionamiento de aceite de palma se obtiene 70% de oleína (fracción líquida) y 30% de estearina (fracción sólida); variando las condiciones del proceso se pueden obtener productos de diferentes características lo cual hace posible varios grados de oleínas, estearinas y fracciones medias, que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palma Fraccionamiento Estearina Manteca Cristalización Filtrado |
id |
UNAS_03948fc88d1258dfc546b01c3f0d4aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/264 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ordoñez Gomez, ElizabethCalvo Rengifo, Zonia Malissa2016-09-16T15:42:21Z2016-09-16T15:42:21Z2012FIA-185https://hdl.handle.net/20.500.14292/264Del fraccionamiento de aceite de palma se obtiene 70% de oleína (fracción líquida) y 30% de estearina (fracción sólida); variando las condiciones del proceso se pueden obtener productos de diferentes características lo cual hace posible varios grados de oleínas, estearinas y fracciones medias, que son empleadas en la elaboración de mantecas y jabones. El objetivo principal fue desarrollar los parámetros de proceso para el fraccionamiento de estearina de palma con punto de fusión de 49,4°C a nivel de planta piloto en el área de investigación y desarrollo de la empresa Industrias del Espino S.A., estableciendo dos protocolos de cristalización basado en la variación de la temperatura final de cristalización, 49°C y 52°C; obteniendo dos tipos de grasas con características diferentes: estearinas blandas (EB1 y EB2) con punto de fusión de 38,9°C y 41,8°C respectivamente y estearinas super (ES1 y ES2) con punto de fusión de 58,4°C y 59°C respectivamente. Las estearinas blandas cumplen parcialmente con las características fisicoquímicas de dos mantecas comerciales tales como la manteca Mangal y Kraft Verano respectivamente. Asimismo, la estearina blanda 2 (EB2) es una grasa adecuada para su aplicación en panificación. Las estearinas super (ES1 y ES2), son adecuadas para la elaboración de jabones y como insumo para la preparación de alimento balanceado. Del fraccionamiento de la estearina blanda de menor punto de fusión (38,9°C) se obtuvo la estearina super 3 (ES3) punto de fusión de 49° C que cumple parcialmente con las características fisicoquímicas de la manteca para culinarios y una estearina blanda 3 (ES3) de punto de fusión de 28,3°C que puede ser empleada en mezclas de grasas para mantecas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPalmaFraccionamientoEstearinaMantecaCristalizaciónFiltradoFraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-185.pdf.jpgFIA-185.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5185https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb42e0aa-797d-4d0a-85b5-b69f276a102e/downloadd4ecffc1278bb04f1f66fb410850a1e5MD53ORIGINALFIA-185.pdfapplication/pdf2109538https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8b4b1733-8c12-4d15-a4cc-facc98b5c82e/download331f5129e6e2db256eef354a6144baadMD51TEXTFIA-185.pdf.txtFIA-185.pdf.txtExtracted texttext/plain105819https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc9f06cf-36e5-4c21-9c1c-a2db55b55317/download5d13f3b6b5e8b0a3da3f270e963116f1MD5220.500.14292/264oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2642024-06-10 00:17:46.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
title |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
spellingShingle |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. Calvo Rengifo, Zonia Malissa Palma Fraccionamiento Estearina Manteca Cristalización Filtrado |
title_short |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
title_full |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
title_fullStr |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
title_full_unstemmed |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
title_sort |
Fraccionamiento de etearina de palma a nivel de planta piloto en la empresa industrias del Espino S.A. |
author |
Calvo Rengifo, Zonia Malissa |
author_facet |
Calvo Rengifo, Zonia Malissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Gomez, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calvo Rengifo, Zonia Malissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Palma Fraccionamiento Estearina Manteca Cristalización Filtrado |
topic |
Palma Fraccionamiento Estearina Manteca Cristalización Filtrado |
description |
Del fraccionamiento de aceite de palma se obtiene 70% de oleína (fracción líquida) y 30% de estearina (fracción sólida); variando las condiciones del proceso se pueden obtener productos de diferentes características lo cual hace posible varios grados de oleínas, estearinas y fracciones medias, que son empleadas en la elaboración de mantecas y jabones. El objetivo principal fue desarrollar los parámetros de proceso para el fraccionamiento de estearina de palma con punto de fusión de 49,4°C a nivel de planta piloto en el área de investigación y desarrollo de la empresa Industrias del Espino S.A., estableciendo dos protocolos de cristalización basado en la variación de la temperatura final de cristalización, 49°C y 52°C; obteniendo dos tipos de grasas con características diferentes: estearinas blandas (EB1 y EB2) con punto de fusión de 38,9°C y 41,8°C respectivamente y estearinas super (ES1 y ES2) con punto de fusión de 58,4°C y 59°C respectivamente. Las estearinas blandas cumplen parcialmente con las características fisicoquímicas de dos mantecas comerciales tales como la manteca Mangal y Kraft Verano respectivamente. Asimismo, la estearina blanda 2 (EB2) es una grasa adecuada para su aplicación en panificación. Las estearinas super (ES1 y ES2), son adecuadas para la elaboración de jabones y como insumo para la preparación de alimento balanceado. Del fraccionamiento de la estearina blanda de menor punto de fusión (38,9°C) se obtuvo la estearina super 3 (ES3) punto de fusión de 49° C que cumple parcialmente con las características fisicoquímicas de la manteca para culinarios y una estearina blanda 3 (ES3) de punto de fusión de 28,3°C que puede ser empleada en mezclas de grasas para mantecas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-185 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/264 |
identifier_str_mv |
FIA-185 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/264 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb42e0aa-797d-4d0a-85b5-b69f276a102e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8b4b1733-8c12-4d15-a4cc-facc98b5c82e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc9f06cf-36e5-4c21-9c1c-a2db55b55317/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4ecffc1278bb04f1f66fb410850a1e5 331f5129e6e2db256eef354a6144baad 5d13f3b6b5e8b0a3da3f270e963116f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236284921315328 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).