Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar la diferencia en las habilidades psicoterapéuticas de los psicólogos que realizan atención presencial y virtual en un contexto postpandemia COVID-19 en la ciudad de Arequipa. De paradigma cuantitativo, diseño no experimental, corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos del Carpio, Jorge Alfonso, Coyoche Llanqui, Percy Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades psicoterapéuticas
Estilo personal del terapeuta
Alianza terapéutica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_409e6cad32621ad0c8d69d3e703da84f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15323
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rojas Zegarra, Maria ElenaZevallos del Carpio, Jorge AlfonsoCoyoche Llanqui, Percy Javier2023-01-20T22:22:31Z2023-01-20T22:22:31Z2022La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar la diferencia en las habilidades psicoterapéuticas de los psicólogos que realizan atención presencial y virtual en un contexto postpandemia COVID-19 en la ciudad de Arequipa. De paradigma cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo-comparativo, la muestra contó con la participación de 102 psicólogos del rubro clínico-psicoterapéutico de la ciudad Arequipa, los mismos que fueron separados en 2 grupos: psicólogos realizan sus labores de forma presencial y virtual. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron: El cuestionario del estilo personal del terapeuta EPT – C de Fernández y García (1998), Inventario de alianza de trabajo WAI – T de Horvath y Greenberg (1986), y una ficha de datos sociodemográficos de propia autoría. Los resultados del estudio demostraron que sí existen diferencias estadísticas significativas en las habilidades psicoterapéuticas de los psicólogos según su forma de atención, expresada en diferencias en la función operativa del estilo personal terapéutico (Sig=0.045<0.05) y diferencias en la alianza terapéutica (Sig=0.000<0.05), tanto a nivel general como en sus dimensiones vínculo, objetivos y tareas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15323spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades psicoterapéuticasEstilo personal del terapeutaAlianza terapéutica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29658958https://orcid.org/0000-0002-5365-84694559860147285399313016Palomino Quispe, Ruben FernandoRevilla Cruz, Leonel RogerRojas Zegarra, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicologia, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicacionPsicólogosORIGINALPzedecaja_collpj.pdfPzedecaja_collpj.pdfapplication/pdf822712https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/659068bb-4af1-4f8a-aafa-4e8df460a7ad/download3c8b45918a7f47c3686a5cbc48c23596MD51TEXTPzedecaja_collpj.pdf.txtPzedecaja_collpj.pdf.txtExtracted texttext/plain157342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8acf3e-3ea2-4054-858d-5fe8efb20140/download746244307b68fdf7710283548e46b030MD5220.500.12773/15323oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153232023-01-21 03:00:32.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
title Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
spellingShingle Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
Zevallos del Carpio, Jorge Alfonso
Habilidades psicoterapéuticas
Estilo personal del terapeuta
Alianza terapéutica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
title_full Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
title_fullStr Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
title_full_unstemmed Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
title_sort Habilidades psicoterapéuticas en los psicólogos de la ciudad de Arequipa: Comparación de la atención presencial y virtual postpandemia por la Covid -19
author Zevallos del Carpio, Jorge Alfonso
author_facet Zevallos del Carpio, Jorge Alfonso
Coyoche Llanqui, Percy Javier
author_role author
author2 Coyoche Llanqui, Percy Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Zegarra, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos del Carpio, Jorge Alfonso
Coyoche Llanqui, Percy Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades psicoterapéuticas
Estilo personal del terapeuta
Alianza terapéutica.
topic Habilidades psicoterapéuticas
Estilo personal del terapeuta
Alianza terapéutica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar la diferencia en las habilidades psicoterapéuticas de los psicólogos que realizan atención presencial y virtual en un contexto postpandemia COVID-19 en la ciudad de Arequipa. De paradigma cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo-comparativo, la muestra contó con la participación de 102 psicólogos del rubro clínico-psicoterapéutico de la ciudad Arequipa, los mismos que fueron separados en 2 grupos: psicólogos realizan sus labores de forma presencial y virtual. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron: El cuestionario del estilo personal del terapeuta EPT – C de Fernández y García (1998), Inventario de alianza de trabajo WAI – T de Horvath y Greenberg (1986), y una ficha de datos sociodemográficos de propia autoría. Los resultados del estudio demostraron que sí existen diferencias estadísticas significativas en las habilidades psicoterapéuticas de los psicólogos según su forma de atención, expresada en diferencias en la función operativa del estilo personal terapéutico (Sig=0.045<0.05) y diferencias en la alianza terapéutica (Sig=0.000<0.05), tanto a nivel general como en sus dimensiones vínculo, objetivos y tareas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T22:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T22:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15323
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/659068bb-4af1-4f8a-aafa-4e8df460a7ad/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8acf3e-3ea2-4054-858d-5fe8efb20140/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c8b45918a7f47c3686a5cbc48c23596
746244307b68fdf7710283548e46b030
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762932151844864
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).