Monitorización sistemática y feedback del paciente en atención psicoterapéutica privada en Lima, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de bienestar psicológico y de la alianza terapéutica en pacientes en atención psicoterapéutica privada en Lima, en el año 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue cuantitativa, descriptiva, no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scheelje Ramirez, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos psicológicos
Alianza Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de bienestar psicológico y de la alianza terapéutica en pacientes en atención psicoterapéutica privada en Lima, en el año 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue cuantitativa, descriptiva, no experimental, longitudinal y se usó un diseño de panel. Se midieron dos variables correspondientes a un solo instrumento, el cual fue el Sistema de socios para la gestión del cambio (PCOMS, por sus siglas en inglés). La muestra fue no probabilística de tipo intencional. Se aplicó el instrumento a cinco pacientes a lo largo de cinco sesiones. Los resultados mostraron una progresión favorable en los niveles de bienestar psicológico y de la alianza terapéutica. El PCOMS demostró ser útil y práctico para monitorizar la evolución del paciente y su percepción hacia el proceso psicoterapéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).