Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas

Descripción del Articulo

La uva como materia prima de la producción de vinos, necesita de un seguimiento y control desde su etapa de desarrollo hasta su etapa de cosecha donde son extraídas y mantenidas para garantizar un producto de calidad, esta depende de las características que un productor busca obtener, de modo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ramos, Adida Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vinos
Borgoña
grados Brix
nivel de acidez
Movaxion ®
refractómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_401eb3962925eb00f5ef5f3a956b3dd0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18407
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuadros Fernandez, Luis AlbertoHuamani Ramos, Adida Milagros2024-08-14T13:59:23Z2024-08-14T13:59:23Z2023La uva como materia prima de la producción de vinos, necesita de un seguimiento y control desde su etapa de desarrollo hasta su etapa de cosecha donde son extraídas y mantenidas para garantizar un producto de calidad, esta depende de las características que un productor busca obtener, de modo que se ve la necesidad de establecer categorías para establecer la calidad, la investigación buscó aplicar el molibdeno en su nombre comercial de producto Movaxion® el mismo que a su vez permite un mejor aprovechamiento de nutrientes con la finalidad de mejorar la calidad de la materia prima de la uva vinera Cv. Borgoña, es un estudio experimental para lo cual se empleó un diseño al azar en arreglo factorial, procesados a través del análisis de varianza y el test de Duncan. Las variables de estudio fueron el estado con y sin deshoje como práctica cultural, los parámetros evaluados fueron cantidad y peso de racimos, grados Brix y acidez en laboratorio, los cuales mejoraron al estado de deshoje.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18407spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAvinosBorgoñagrados Brixnivel de acidezMovaxion ®refractómetrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29564446https://orcid.org/0000-0001-9547-110173351995811036Bustamante Muñoz, Jose LuisCuadros Fernandez, Luis AlbertoBardales Alvarez, Roxana Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería AgronómicaIngeniero AgrónomoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a84fa1f-7a8a-45d8-b950-6803cc8ab154/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2230250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8846949b-24b7-472e-b91b-748b353f5333/download6a9c598de28bcc084f0661a9d9b8fbd5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14470741https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a941e74-386a-40e5-80d3-3365b23df53e/download841dc8a3ee0958e2ad2d098d91ebb110MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf742715https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab196c6-8fa9-4560-80d7-91fc5f2406b2/downloada037accad51b8b863a1d67290f59622aMD5320.500.12773/18407oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184072024-09-19 08:57:00.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
title Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
spellingShingle Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
Huamani Ramos, Adida Milagros
vinos
Borgoña
grados Brix
nivel de acidez
Movaxion ®
refractómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
title_full Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
title_fullStr Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
title_full_unstemmed Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
title_sort Efectos del movaxion® para mejorar la calidad de materia prima de la uva vinera cv. Borgoña (Isabella) en zonas áridas
author Huamani Ramos, Adida Milagros
author_facet Huamani Ramos, Adida Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Fernandez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Ramos, Adida Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv vinos
Borgoña
grados Brix
nivel de acidez
Movaxion ®
refractómetro
topic vinos
Borgoña
grados Brix
nivel de acidez
Movaxion ®
refractómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La uva como materia prima de la producción de vinos, necesita de un seguimiento y control desde su etapa de desarrollo hasta su etapa de cosecha donde son extraídas y mantenidas para garantizar un producto de calidad, esta depende de las características que un productor busca obtener, de modo que se ve la necesidad de establecer categorías para establecer la calidad, la investigación buscó aplicar el molibdeno en su nombre comercial de producto Movaxion® el mismo que a su vez permite un mejor aprovechamiento de nutrientes con la finalidad de mejorar la calidad de la materia prima de la uva vinera Cv. Borgoña, es un estudio experimental para lo cual se empleó un diseño al azar en arreglo factorial, procesados a través del análisis de varianza y el test de Duncan. Las variables de estudio fueron el estado con y sin deshoje como práctica cultural, los parámetros evaluados fueron cantidad y peso de racimos, grados Brix y acidez en laboratorio, los cuales mejoraron al estado de deshoje.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-14T13:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-14T13:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18407
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a84fa1f-7a8a-45d8-b950-6803cc8ab154/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8846949b-24b7-472e-b91b-748b353f5333/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a941e74-386a-40e5-80d3-3365b23df53e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab196c6-8fa9-4560-80d7-91fc5f2406b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
6a9c598de28bcc084f0661a9d9b8fbd5
841dc8a3ee0958e2ad2d098d91ebb110
a037accad51b8b863a1d67290f59622a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763103921176576
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).