Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre el estrés académico y el clima social familiar entre estudiantes de secundaria de una institución de Arequipa, 2023. Utilizó un enfoque cuantitativo, sin experimentos, para realizar investigaciones básicas y establecer correlaciones. 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Quispe, Deivis Yen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Clima social familiar
Correlación inversa significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_3fa874e6b386290a34f9e00d3e91d629
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18671
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Choquehuanca Quispe, WalterRivera Quispe, Deivis Yen2024-09-25T20:19:34Z2024-09-25T20:19:34Z2024Este estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre el estrés académico y el clima social familiar entre estudiantes de secundaria de una institución de Arequipa, 2023. Utilizó un enfoque cuantitativo, sin experimentos, para realizar investigaciones básicas y establecer correlaciones. 187 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Arequipa en el año 2023, componen la muestra. Empleamos un muestreo probabilístico estratificado para elegir a los participantes y recopilamos datos principalmente a través de encuestas utilizando cuestionarios personalizados para cada variable. Los resultados obtenidos a partir del análisis de los datos revelaron hallazgos significativos. Se encontró una correlación negativa significativa entre el estrés académico y el clima social familiar en la población estudiantil, lo que describió que el coeficiente de correlación fue -0,566 y el valor p (significancia bilateral) fue 0,627, esto indicó que a medida que el estrés académico aumenta, la percepción del clima social familiar tiende a disminuir, y viceversa. Estos resultados respaldan la importancia de considerar el entorno familiar como un factor relevante en la percepción de estrés académico de los estudiantes y destacan la necesidad de promover un ambiente familiar positivo para el bienestar emocional y académico de los jóvenes. En conclusión, este estudio contribuye al conocimiento sobre el bienestar emocional de los estudiantes de secundaria y resalta la relevancia de abordar el entorno familiar como un aspecto clave en su desarrollo académico y emocional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18671spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés académicoClima social familiarCorrelación inversa significativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29413324https://orcid.org/0000-0003-3440-365271326114199316Rucano Paucar, Fabian HugoLuque Cruz, Jorge ManuelChoquehuanca Quispe, Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, Especialidad: Ciencias SocialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5429394https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b44519be-67f6-47c7-adda-4894612bcb72/downloadf65833fbded5f2af10db6acc1ff81bd6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7120248https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22e879b5-4f07-4331-8934-2985bbf1f5de/download567e4eb7d05ef36a6c6c81e909f88024MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf62097https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40bb110d-2202-4a46-98f5-e2cf60abadbd/downloada66b026a63e799935011944325d7f24dMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665f31df-71d8-4e5b-87b0-b66c8f015353/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18671oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186712024-10-23 15:12:32.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
title Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
spellingShingle Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
Rivera Quispe, Deivis Yen
Estrés académico
Clima social familiar
Correlación inversa significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
title_full Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
title_fullStr Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
title_sort Estrés académico y clima social familiar en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Arequipa, 2023
author Rivera Quispe, Deivis Yen
author_facet Rivera Quispe, Deivis Yen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choquehuanca Quispe, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Quispe, Deivis Yen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés académico
Clima social familiar
Correlación inversa significativa
topic Estrés académico
Clima social familiar
Correlación inversa significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre el estrés académico y el clima social familiar entre estudiantes de secundaria de una institución de Arequipa, 2023. Utilizó un enfoque cuantitativo, sin experimentos, para realizar investigaciones básicas y establecer correlaciones. 187 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Arequipa en el año 2023, componen la muestra. Empleamos un muestreo probabilístico estratificado para elegir a los participantes y recopilamos datos principalmente a través de encuestas utilizando cuestionarios personalizados para cada variable. Los resultados obtenidos a partir del análisis de los datos revelaron hallazgos significativos. Se encontró una correlación negativa significativa entre el estrés académico y el clima social familiar en la población estudiantil, lo que describió que el coeficiente de correlación fue -0,566 y el valor p (significancia bilateral) fue 0,627, esto indicó que a medida que el estrés académico aumenta, la percepción del clima social familiar tiende a disminuir, y viceversa. Estos resultados respaldan la importancia de considerar el entorno familiar como un factor relevante en la percepción de estrés académico de los estudiantes y destacan la necesidad de promover un ambiente familiar positivo para el bienestar emocional y académico de los jóvenes. En conclusión, este estudio contribuye al conocimiento sobre el bienestar emocional de los estudiantes de secundaria y resalta la relevancia de abordar el entorno familiar como un aspecto clave en su desarrollo académico y emocional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-25T20:19:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-25T20:19:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18671
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b44519be-67f6-47c7-adda-4894612bcb72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22e879b5-4f07-4331-8934-2985bbf1f5de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40bb110d-2202-4a46-98f5-e2cf60abadbd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665f31df-71d8-4e5b-87b0-b66c8f015353/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f65833fbded5f2af10db6acc1ff81bd6
567e4eb7d05ef36a6c6c81e909f88024
a66b026a63e799935011944325d7f24d
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861804978176
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).