Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes

Descripción del Articulo

Se realizó un proyecto de inversión a nivel de factibilidad para implementar un parque eólico de baja potencia en el entorno de una operación vitícola en el ámbito de la irrigación Majes para generar energía renovable destinada al sistema de bombeo de riego por goteo. Se ha estimado una demanda de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charaja Zapana, Herver Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5820
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viticultura
Parque eólico
Energía renovable
Evaluación y rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_3f67d7e82d1e0c0001ececc906f09460
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5820
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Charaja Zapana, Herver Gustavo2018-05-02T13:46:06Z2018-05-02T13:46:06Z2017Se realizó un proyecto de inversión a nivel de factibilidad para implementar un parque eólico de baja potencia en el entorno de una operación vitícola en el ámbito de la irrigación Majes para generar energía renovable destinada al sistema de bombeo de riego por goteo. Se ha estimado una demanda de 450 Kw/año y una potencia de 140 Kw-H. Los resultados obtenidos en el estudio económico nos indicaron que la implementación del proyecto representa una inversión de US 640,851.86 dólares americanos, los cuales serán financiados con aporte propio de los socios integrantes de la asociación y créditos de agrobanco. La implementación del parque eólico es rentable, considerando que los indicadores de evaluación: VAN, TIR, B/C y PRI, con enfoque económico y financiero son positivos y cumplen las reglas de aceptación. El periodo de evaluación es de 15 años con una tasa de descuento del 15.1% que corresponde al costo promedio ponderado del capital CPPK.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5820spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViticulturaParque eólicoEnergía renovableEvaluación y rentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIchzahg.pdfapplication/pdf5548685https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ce15e51-2c0e-49b2-8145-96b2815ac565/download649e391e47465b019c5fd460e478387fMD51TEXTIIchzahg.pdf.txtIIchzahg.pdf.txtExtracted texttext/plain262511https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/585f1737-5a38-41f5-add1-035bacca516e/download1f13efa5af448e41e7a40d4e2b671aacMD52UNSA/5820oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58202022-12-13 00:37:51.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
title Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
spellingShingle Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
Charaja Zapana, Herver Gustavo
Viticultura
Parque eólico
Energía renovable
Evaluación y rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
title_full Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
title_fullStr Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
title_sort Estudio de factibilidad para la implementación de un parque eólico en el entorno de una operación vitícola en la irrigación Majes
author Charaja Zapana, Herver Gustavo
author_facet Charaja Zapana, Herver Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Charaja Zapana, Herver Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Viticultura
Parque eólico
Energía renovable
Evaluación y rentabilidad
topic Viticultura
Parque eólico
Energía renovable
Evaluación y rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se realizó un proyecto de inversión a nivel de factibilidad para implementar un parque eólico de baja potencia en el entorno de una operación vitícola en el ámbito de la irrigación Majes para generar energía renovable destinada al sistema de bombeo de riego por goteo. Se ha estimado una demanda de 450 Kw/año y una potencia de 140 Kw-H. Los resultados obtenidos en el estudio económico nos indicaron que la implementación del proyecto representa una inversión de US 640,851.86 dólares americanos, los cuales serán financiados con aporte propio de los socios integrantes de la asociación y créditos de agrobanco. La implementación del parque eólico es rentable, considerando que los indicadores de evaluación: VAN, TIR, B/C y PRI, con enfoque económico y financiero son positivos y cumplen las reglas de aceptación. El periodo de evaluación es de 15 años con una tasa de descuento del 15.1% que corresponde al costo promedio ponderado del capital CPPK.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5820
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ce15e51-2c0e-49b2-8145-96b2815ac565/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/585f1737-5a38-41f5-add1-035bacca516e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 649e391e47465b019c5fd460e478387f
1f13efa5af448e41e7a40d4e2b671aac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762796923289600
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).