Estimación del potencial eólico para la producción de energía eléctrica en la Meseta Andina distrito de Frías - Ayabaca

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación, fue evaluar el recurso eólico para su posible utilización en la generación de energía eléctrica en la meseta andina distrito de Frías – Ayabaca. Para ello se realizaron mediciones de viento en el caserío de Arenales, a 3093 m.s.n.m., los registros fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreto Gómez, Neril
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial eólico
Energía
Renovable
Energía convencional
Aerogenerador
Viento
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación, fue evaluar el recurso eólico para su posible utilización en la generación de energía eléctrica en la meseta andina distrito de Frías – Ayabaca. Para ello se realizaron mediciones de viento en el caserío de Arenales, a 3093 m.s.n.m., los registros fueron tomados cada hora, a 10 m de altura, con el anemómetro modelo ABH – 4224, durante los meses de abril, mayo y junio del año 2018. El estudio encontró que la velocidad promedio del viento fue de 8.703 m/s, los datos fueron registrados a una altura de 10 m, se extrapoló a 40 m y 60 m para encontrar la velocidad del viento y el potencial eólico. Finalmente se calculó teóricamente la producción de energía eléctrica considerándose para la investigación el aerogenerador de eje horizontal marca Bornay 6000, donde a 60 m de altura la producción de energía eléctrica fue de 22 667.75 kW-h/año. Adicionalmente, para dar mayor consistencia a la investigación, se recopiló los datos históricos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), de la estación convencional meteorológica del caserío de Arenales meseta andina, correspondientes a los años de 1986 a 1991 en los que estuvo en funcionamiento, obteniéndose la velocidad promedio del viento durante los 6 años fue de 8.05 m/s, con la dirección predominante de Este a Oeste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).