Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos en el cuidado de la salud han aumentado factores de riesgo, uno de ellos es el humo quirúrgico producido por instrumentos electroquirúrgicos. Objetivos: Determinar los riesgos asociados y las medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia, Rodriguez Tejada, Tatiana Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos asociados
medidas de protección
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_3f3745b1c1dc6fac150668f96124ec1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17975
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Prado Espinoza, Azucena NatividadRetamozo Beltran, Lizbeth MariliaRodriguez Tejada, Tatiana Francesca2024-06-06T17:37:21Z2024-06-06T17:37:21Z2024Los avances tecnológicos en el cuidado de la salud han aumentado factores de riesgo, uno de ellos es el humo quirúrgico producido por instrumentos electroquirúrgicos. Objetivos: Determinar los riesgos asociados y las medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el Hospital III Goyeneche, Arequipa 2022. Método: Se aplicó el método inductivo en una población de 50 profesionales de enfermería que laboran en el Centro Quirúrgico del Hospital III Goyeneche. Resultados: El 56% de los profesionales están expuestos diariamente al humo quirúrgico, con una duración mayoritaria de 15 a 30 minutos. El 78% reconoce los efectos tóxicos del humo, y el 66% presenta síntomas relacionados. Las medidas de protección muestran que el 56% utiliza máscaras con filtración, pero el 60% nunca ha recibido capacitación. Solo el 52% utiliza adecuadamente las medidas de protección. La exposición al humo quirúrgico y características clínicas tiene una correlación fuerte por ende existe relación significativa entre los riesgos asociados y las medidas de protección de los enfermeros expuestos al humo quirúrgico. Conclusiones: Los riesgos asociados al humo quirúrgico son proporcionales en 50%, además con respecto a sus dimensiones el que presenta mayor riesgo es la exposición al humo quirúrgico y características clínicas. Las medidas de protección, son adecuadas en la dimensión de uso de barreras protectoras. A la relación de las dimensiones de riesgos asociados al humo quirúrgico y medidas de protección a la exposición al humo quirúrgico, se tiene que hay una relación significativa sobre todo en lo respecta a la exposición al humo quirúrgico y características clínicas (R. Pearson 0.78). Concluyendo que a mayor riesgo, las medidas de protección no son adecuadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17975spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgos asociadosmedidas de protecciónPersonal de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29686012https://orcid.org/0000-0003-1410-82774716189171624766913379Ramos Villalta, Maria LeonorPrado Espinoza, Azucena NatividadSucasaca Mamani, Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCentro QuirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Centro QuirúrgicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf518500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6175a17f-bb29-4697-a3b8-739c97734322/download01a8236c3dfb5e6c544cbd7be7c7b33bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7830234https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8014c905-dc71-45bc-a7bd-a26d5041e10a/downloadf00126fe2f22efc53408e32be94fa4d0MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf669389https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4974b1a9-8dfa-470d-8316-b66ac0fc762f/downloadefbe9374a9f6a580579690cb9d5995bdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf868877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63d63f36-a47e-40f2-8d06-9302be828f7f/downloadc2c25c61d489f99d0b52341fa20ded48MD5420.500.12773/17975oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179752024-06-06 12:40:07.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
title Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
spellingShingle Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia
Riesgos asociados
medidas de protección
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
title_full Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
title_fullStr Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
title_full_unstemmed Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
title_sort Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022
author Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia
author_facet Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia
Rodriguez Tejada, Tatiana Francesca
author_role author
author2 Rodriguez Tejada, Tatiana Francesca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Espinoza, Azucena Natividad
dc.contributor.author.fl_str_mv Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia
Rodriguez Tejada, Tatiana Francesca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos asociados
medidas de protección
Personal de enfermería
topic Riesgos asociados
medidas de protección
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los avances tecnológicos en el cuidado de la salud han aumentado factores de riesgo, uno de ellos es el humo quirúrgico producido por instrumentos electroquirúrgicos. Objetivos: Determinar los riesgos asociados y las medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el Hospital III Goyeneche, Arequipa 2022. Método: Se aplicó el método inductivo en una población de 50 profesionales de enfermería que laboran en el Centro Quirúrgico del Hospital III Goyeneche. Resultados: El 56% de los profesionales están expuestos diariamente al humo quirúrgico, con una duración mayoritaria de 15 a 30 minutos. El 78% reconoce los efectos tóxicos del humo, y el 66% presenta síntomas relacionados. Las medidas de protección muestran que el 56% utiliza máscaras con filtración, pero el 60% nunca ha recibido capacitación. Solo el 52% utiliza adecuadamente las medidas de protección. La exposición al humo quirúrgico y características clínicas tiene una correlación fuerte por ende existe relación significativa entre los riesgos asociados y las medidas de protección de los enfermeros expuestos al humo quirúrgico. Conclusiones: Los riesgos asociados al humo quirúrgico son proporcionales en 50%, además con respecto a sus dimensiones el que presenta mayor riesgo es la exposición al humo quirúrgico y características clínicas. Las medidas de protección, son adecuadas en la dimensión de uso de barreras protectoras. A la relación de las dimensiones de riesgos asociados al humo quirúrgico y medidas de protección a la exposición al humo quirúrgico, se tiene que hay una relación significativa sobre todo en lo respecta a la exposición al humo quirúrgico y características clínicas (R. Pearson 0.78). Concluyendo que a mayor riesgo, las medidas de protección no son adecuadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17975
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6175a17f-bb29-4697-a3b8-739c97734322/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8014c905-dc71-45bc-a7bd-a26d5041e10a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4974b1a9-8dfa-470d-8316-b66ac0fc762f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63d63f36-a47e-40f2-8d06-9302be828f7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01a8236c3dfb5e6c544cbd7be7c7b33b
f00126fe2f22efc53408e32be94fa4d0
efbe9374a9f6a580579690cb9d5995bd
c2c25c61d489f99d0b52341fa20ded48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762771705036800
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).