Riesgos asociados y medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el hospital III Goyeneche, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos en el cuidado de la salud han aumentado factores de riesgo, uno de ellos es el humo quirúrgico producido por instrumentos electroquirúrgicos. Objetivos: Determinar los riesgos asociados y las medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia, Rodriguez Tejada, Tatiana Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos asociados
medidas de protección
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos en el cuidado de la salud han aumentado factores de riesgo, uno de ellos es el humo quirúrgico producido por instrumentos electroquirúrgicos. Objetivos: Determinar los riesgos asociados y las medidas de protección en el personal de enfermería expuestos al humo quirúrgico en el Hospital III Goyeneche, Arequipa 2022. Método: Se aplicó el método inductivo en una población de 50 profesionales de enfermería que laboran en el Centro Quirúrgico del Hospital III Goyeneche. Resultados: El 56% de los profesionales están expuestos diariamente al humo quirúrgico, con una duración mayoritaria de 15 a 30 minutos. El 78% reconoce los efectos tóxicos del humo, y el 66% presenta síntomas relacionados. Las medidas de protección muestran que el 56% utiliza máscaras con filtración, pero el 60% nunca ha recibido capacitación. Solo el 52% utiliza adecuadamente las medidas de protección. La exposición al humo quirúrgico y características clínicas tiene una correlación fuerte por ende existe relación significativa entre los riesgos asociados y las medidas de protección de los enfermeros expuestos al humo quirúrgico. Conclusiones: Los riesgos asociados al humo quirúrgico son proporcionales en 50%, además con respecto a sus dimensiones el que presenta mayor riesgo es la exposición al humo quirúrgico y características clínicas. Las medidas de protección, son adecuadas en la dimensión de uso de barreras protectoras. A la relación de las dimensiones de riesgos asociados al humo quirúrgico y medidas de protección a la exposición al humo quirúrgico, se tiene que hay una relación significativa sobre todo en lo respecta a la exposición al humo quirúrgico y características clínicas (R. Pearson 0.78). Concluyendo que a mayor riesgo, las medidas de protección no son adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).