Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La pediculosis capitis es una infestación ectoparasitaria causada por el piojo Pediculus humanus var. capitis, que afecta principalmente el cuero cabelludo de niños en edad escolar. Esta ectoparasitosis está extendida a nivel mundial, sin distinción de raza o clase social. Con el objetivo de determi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia factores de riesgo pediculosis capitis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
UNSA_3f0e7f3cc87145bcf491f440bc6a8ff0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18900 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rojas Hualpa, Jose MiguelQuispe Tapara, Roy Edwart2024-11-06T18:46:47Z2024-11-06T18:46:47Z2024La pediculosis capitis es una infestación ectoparasitaria causada por el piojo Pediculus humanus var. capitis, que afecta principalmente el cuero cabelludo de niños en edad escolar. Esta ectoparasitosis está extendida a nivel mundial, sin distinción de raza o clase social. Con el objetivo de determinar la asociación entre la pediculosis capitis y los factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas "40068", "40137” y "Los Rosales" del distrito de La Joya, Arequipa, en 2023, se realizó un estudio descriptivo, analítico, transversal, observacional y de campo. Como parte del estudio, se llevó a cabo una charla informativa y se aplicó un cuestionario estructurado previamente validado (CIEI) para obtener datos epidemiológicos. Los datos fueron analizados mediante métodos de regresión logística univariable y multivariable a través del paquete estadístico IBM SPSS versión 26. Se evaluaron a 234 estudiantes de primaria de ambos sexos, encontrando pediculosis capitis en 50 estudiantes, lo que representa el 21,4%. La prevalencia fue mayor en niñas (33,6%) que en niños (6,6%). Además, se identificaron como factores asociados la edad, la frecuencia de aseo y la longitud del cabello. Se concluye que la pediculosis capitis representa un problema sanitario vigente entre la población escolar del distrito de La Joya, por lo que es necesario implementar acciones de prevención y control.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18900spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrevalenciafactores de riesgopediculosis capitis.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43289353https://orcid.org/0000-0003-0427-386975935609511206Lazo Rivera, Ana LilianaDiaz Montoya, Diana LuciaRojas Hualpa, Jose Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3744464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234939b6-4dc8-4244-b766-d6e44d5fd7e0/downloade9e97ec15dae4a1fe6e3937a792ebb27MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5418931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/890333de-5835-40b6-b77c-b51607b4016a/download057ab9a258d92f10c7051c113caacaaaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf318868https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0b1254a-e36c-4a7e-a2af-5c64da12792a/download6a22241dece92b8d7d958591167966adMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a15268dc-f36c-4bd6-ab67-8e4dd30c321f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18900oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189002024-11-24 23:26:37.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| title |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 Quispe Tapara, Roy Edwart Prevalencia factores de riesgo pediculosis capitis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| title_full |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| title_sort |
Asociación entre la pediculosis capitis y factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas “40068”, “40137” y “Los Rosales” del distrito de La Joya, Arequipa 2023 |
| author |
Quispe Tapara, Roy Edwart |
| author_facet |
Quispe Tapara, Roy Edwart |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Hualpa, Jose Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Tapara, Roy Edwart |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia factores de riesgo pediculosis capitis. |
| topic |
Prevalencia factores de riesgo pediculosis capitis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
La pediculosis capitis es una infestación ectoparasitaria causada por el piojo Pediculus humanus var. capitis, que afecta principalmente el cuero cabelludo de niños en edad escolar. Esta ectoparasitosis está extendida a nivel mundial, sin distinción de raza o clase social. Con el objetivo de determinar la asociación entre la pediculosis capitis y los factores de riesgo en estudiantes de las instituciones educativas "40068", "40137” y "Los Rosales" del distrito de La Joya, Arequipa, en 2023, se realizó un estudio descriptivo, analítico, transversal, observacional y de campo. Como parte del estudio, se llevó a cabo una charla informativa y se aplicó un cuestionario estructurado previamente validado (CIEI) para obtener datos epidemiológicos. Los datos fueron analizados mediante métodos de regresión logística univariable y multivariable a través del paquete estadístico IBM SPSS versión 26. Se evaluaron a 234 estudiantes de primaria de ambos sexos, encontrando pediculosis capitis en 50 estudiantes, lo que representa el 21,4%. La prevalencia fue mayor en niñas (33,6%) que en niños (6,6%). Además, se identificaron como factores asociados la edad, la frecuencia de aseo y la longitud del cabello. Se concluye que la pediculosis capitis representa un problema sanitario vigente entre la población escolar del distrito de La Joya, por lo que es necesario implementar acciones de prevención y control. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-06T18:46:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-06T18:46:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18900 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18900 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/234939b6-4dc8-4244-b766-d6e44d5fd7e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/890333de-5835-40b6-b77c-b51607b4016a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0b1254a-e36c-4a7e-a2af-5c64da12792a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a15268dc-f36c-4bd6-ab67-8e4dd30c321f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9e97ec15dae4a1fe6e3937a792ebb27 057ab9a258d92f10c7051c113caacaaa 6a22241dece92b8d7d958591167966ad eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762931875020800 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).