Influencia de las actitudes de la población arequipeña en la valoración económica del río Chili, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación se planteó analizar la influencia de las actitudes hacia la conservación ambiental en la valoración económica del río Chili de la población de la ciudad de Arequipa, Perú; para ello desarrolla la hipótesis de que debido a la sensación de orgullo y afecto de los ciudadanos por la reg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17571 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17571 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Valoración económica ambiental valoración contingente actitudes hacia la conservación ambiental Logit. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 | 
| Sumario: | La investigación se planteó analizar la influencia de las actitudes hacia la conservación ambiental en la valoración económica del río Chili de la población de la ciudad de Arequipa, Perú; para ello desarrolla la hipótesis de que debido a la sensación de orgullo y afecto de los ciudadanos por la región, además del conocimiento intermedio hacia la conservación del río Chili, exista una relación directa entre sus actitudes y la valoración económica del río. Para ello se utilizó la técnica de encuesta, para medir la Disposición a Pagar se diseñó un cuestionario, mientras que para las actitudes hacia la conservación ambiental se utilizó el instrumento de Actitud Ambiental desarrollado por Yarlequé Chocas; estos instrumentos se aplicaron durante el 2022 en los diferentes distritos que conformar la Arequipa Metropolitana en una muestra de 294 personas adultas, utilizando estadística descriptiva y el modelo Logit para la comprobación de las hipótesis. Como resultados se halló que los componentes cognitivo y reactivo de las actitudes hacia la conservación ambiental se relacionan con la disposición a pagar y la valoración del río Chili, siendo el componente reactivo el que tiene una influencia positiva hacia una mayor conservación, valorándose esta en la suma de S/ 1 808 578 soles mensuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            