Valoración Económica de los Beneficios Por la Mejora en el Sistema de Recojo de los Residuos Solidos: Centro Poblado de la Rinconada, 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la disponibilidad de pago de los habitantes del Centro Poblado de La Rinconada por el mejoramiento del servicio del sistema de recojo de residuos sólidos. Para estimar la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Quispe, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2052
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de Valoración Contingente
Modelo Logit
Disponibilidad A Pagar
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la disponibilidad de pago de los habitantes del Centro Poblado de La Rinconada por el mejoramiento del servicio del sistema de recojo de residuos sólidos. Para estimar la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente. A través de la aplicación de 180 encuestas en el Centro poblado La Rinconada, se estimó el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de recojo de residuos sólidos. El 58% de la población, declaró estar dispuesto a pagar S/. 4.2 nuevos soles mensualmente por familia. Este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que generaría el proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según el cual, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético, nivel de ingreso, nivel de educación, género, carga familiar y edad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).