Riesgo de violencia grave contra la mujer y la dependencia emocional según factores sociodemográficos en la ciudad de Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se planteó como objetivo determinar la relación entre el riesgo de violencia grave contra la mujer y la dependencia emocional según factores sociodemográficos en la Ciudad de Arequipa – 2022. El estudio utilizó la metodología correlacional - cuantitativa - no experimental - tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Pomareda, Hilda Lizbeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
mujer
dependencia emocional
factores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se planteó como objetivo determinar la relación entre el riesgo de violencia grave contra la mujer y la dependencia emocional según factores sociodemográficos en la Ciudad de Arequipa – 2022. El estudio utilizó la metodología correlacional - cuantitativa - no experimental - transversal. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar las hipótesis planteadas, así como, todo el análisis de los resultados; participaron 221 mujeres víctimas de violencia familiar que fueron seleccionados intencionalmente de acuerdo con su participación voluntaria, se utilizaron dos instrumentos de medición cuantitativa debidamente validados en relación con las variables de estudio. Siendo los resultados: Existe relación estadísticamente significativa positiva (directa), entre las variables de estudio. El nivel de riesgo de violencia grave hacia la mujer es medio con tendencia a ir incrementándose, así como, el nivel de dependencia emocional hacia la pareja (moderado), al comparar los niveles de riesgo de violencia grave y dependencia emocional según variables sociodemográficas se encontró: que son las mujeres que se encuentran en una relación de pareja, las más jóvenes, las que dependen económicamente quienes dependen emocionalmente de sus parejas y perciben mayor riesgo de violencia grave. Se concluye que, las mujeres que pasan por un episodio de violencia de genero tienden a ser dependientes emocionalmente de las parejas en un nivel moderado con tendencia a ser alto, evidenciando el nivel de exposición hacia la violencia grave que pueda sufrir la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).