Aplicación de estrategias de aprendizaje para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas en el área de ciencias sociales en los estudiantes de 1° grado “A” de educación secundaria de la institución educativa Daniel Becerra Ocampo de Ilo, Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está dirigido a aplicar estrategias de aprendizaje para mejorar el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de 1° grado “A” de Educación Secundaria de la institución educativa “Daniel Be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Huayta, Lucy Angela, Condori Condori, Yolanda Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3812
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Competencias
Desarrollo
Ciencias Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está dirigido a aplicar estrategias de aprendizaje para mejorar el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de 1° grado “A” de Educación Secundaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. El estudio fue de tipo de investigación cualitativa con un diseño de investigación acción con una prueba de entrada y salida a un solo grupo. Se trabajó con una muestra de 27 estudiantes 14 varones y 13 mujeres de primero grado, sección “A” de Educación Secundaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. Los resultados demostraron que los estudiantes tienen un nivel de logro de aprendizaje en el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas, en la prueba de entrada el 55.6% de los estudiantes presentaron dificultades de construcción e interpretación histórica; después de la aplicación de la plan de mejora a través de las sesiones alternativa mejoró el desarrollo de la capacidad comprender, posteriormente se aplicó la prueba de salida, cuyos resultados demostraron que el 59.3% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro previsto. Con estos resultados podemos decir que la aplicación de las estrategias de aprendizaje y el método histórico mejoró el nivel de desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado, sección “A” de Educación Secundaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).