Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo principal es mejorar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mediante la adición de perlas de Poliestireno Expandido Reciclado, aumentado así la vida útil de los pavimentos asfálticos dando una opción de reciclaje a materiales no biodegradables como el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Murray, Yvette Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1910
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas asfalticas
Reciclado de poliestireno
Perlas de poliestireno expandido
método de Marshall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
id UNSA_3e31fccf00c8ce1ba4a01c0d8e573fd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1910
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Negrón López, Juan CarlosDávalos Murray, Yvette Rocio2017-08-02T16:03:26Z2017-08-02T16:03:26Z2015En esta investigación el objetivo principal es mejorar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mediante la adición de perlas de Poliestireno Expandido Reciclado, aumentado así la vida útil de los pavimentos asfálticos dando una opción de reciclaje a materiales no biodegradables como el Poliestireno Expandido Reciclado. Este trabajo fue realizado en el laboratorio SPC S.R.L. Laboratorio de ensayos Acreditado ISO EIC Asesoría, Control y Aseguramiento de la Calidad en obras civiles, donde se obtuvo los parámetros óptimos para el diseño de mezclas asfaltico, tanto convencionales como mezclas asfálticas modificas con Poliestireno Expandido Reciclado. Para la realización de las probetas de mezclas asfálticas se elaboraron por el método de Marshall, según norma establecida, por las cuales se hicieron quince probetas de mezclas asfálticas convencional, quince probetas de mezclas asfálticas al 20% en peso con Poliestireno expandido y quince probetas de mezclas asfálticas al 40% en peso de Poliestireno expandido. Al comparar la mezcla asfáltica convencional con la mezclas asfáltica al 20% en peso de Poliestireno Expandido y mezcla asfáltica al 40% en peso de Poliestireno Expandido se pudo observar una mejora en las propiedades mecánicas y aumento de su estabilidad. De esta manera se pudo concluir que las mezclas asfálticas con adición de perlas de Poliestireno Expandido Reciclado mejoran sus propiedades mecánicas en un 60%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1910spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMezclas asfalticasReciclado de poliestirenoPerlas de poliestireno expandidométodo de Marshallhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMtdamuyr.pdfapplication/pdf2642184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f1833f1-534f-433d-8411-71bbddc05ad0/downloaddcc00d249ad8fec2dddb92ff75cb1066MD51TEXTMtdamuyr.pdf.txtMtdamuyr.pdf.txtExtracted texttext/plain178524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da9d824d-2150-4a53-bb2d-97bd313945ef/download58e76eb17eebfb1ce4a65309e5e24417MD52UNSA/1910oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19102022-07-26 03:02:49.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
title Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
spellingShingle Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
Dávalos Murray, Yvette Rocio
Mezclas asfalticas
Reciclado de poliestireno
Perlas de poliestireno expandido
método de Marshall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
title_short Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
title_full Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
title_fullStr Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
title_full_unstemmed Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
title_sort Obtencion de mezclas asfalticas mediante la adicion de material reciclado: poliestireno expandido
author Dávalos Murray, Yvette Rocio
author_facet Dávalos Murray, Yvette Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón López, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávalos Murray, Yvette Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mezclas asfalticas
Reciclado de poliestireno
Perlas de poliestireno expandido
método de Marshall
topic Mezclas asfalticas
Reciclado de poliestireno
Perlas de poliestireno expandido
método de Marshall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
description En esta investigación el objetivo principal es mejorar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mediante la adición de perlas de Poliestireno Expandido Reciclado, aumentado así la vida útil de los pavimentos asfálticos dando una opción de reciclaje a materiales no biodegradables como el Poliestireno Expandido Reciclado. Este trabajo fue realizado en el laboratorio SPC S.R.L. Laboratorio de ensayos Acreditado ISO EIC Asesoría, Control y Aseguramiento de la Calidad en obras civiles, donde se obtuvo los parámetros óptimos para el diseño de mezclas asfaltico, tanto convencionales como mezclas asfálticas modificas con Poliestireno Expandido Reciclado. Para la realización de las probetas de mezclas asfálticas se elaboraron por el método de Marshall, según norma establecida, por las cuales se hicieron quince probetas de mezclas asfálticas convencional, quince probetas de mezclas asfálticas al 20% en peso con Poliestireno expandido y quince probetas de mezclas asfálticas al 40% en peso de Poliestireno expandido. Al comparar la mezcla asfáltica convencional con la mezclas asfáltica al 20% en peso de Poliestireno Expandido y mezcla asfáltica al 40% en peso de Poliestireno Expandido se pudo observar una mejora en las propiedades mecánicas y aumento de su estabilidad. De esta manera se pudo concluir que las mezclas asfálticas con adición de perlas de Poliestireno Expandido Reciclado mejoran sus propiedades mecánicas en un 60%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-02T16:03:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-02T16:03:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1910
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1910
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f1833f1-534f-433d-8411-71bbddc05ad0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da9d824d-2150-4a53-bb2d-97bd313945ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dcc00d249ad8fec2dddb92ff75cb1066
58e76eb17eebfb1ce4a65309e5e24417
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763090216288256
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).