Comportamiento de las propiedades físico - mecánicas de una mezcla asfáltica en caliente utilizando poliestireno expandido reciclado
Descripción del Articulo
A nivel mundial, las carreteras desempeñan un rol importante en el transporte y la comunicación, lamentablemente estas se ven afectadas a través del tiempo por diversos factores, entre ellos por las deficiencias que presenta su material principal que es la mezcla asfáltica, a manera de potencializar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliestireno Mezcla asfáltica Propiedades físico-mecánicas Material reciclado Método Marshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | A nivel mundial, las carreteras desempeñan un rol importante en el transporte y la comunicación, lamentablemente estas se ven afectadas a través del tiempo por diversos factores, entre ellos por las deficiencias que presenta su material principal que es la mezcla asfáltica, a manera de potencializar su desempeño, diferentes investigaciones se han basado en incorporar material reciclado como residuos plásticos por su naturaleza no biodegradable, de esta forma contribuir con el vertido de estos, y conducir a su reutilización. Con la intención de aportar mayor información, esta investigación tiene como objetivo diseñar una mezcla asfáltica en caliente incorporando poliestireno expandido reciclado como reemplazo parcial del árido fino. El diseño de la MAC experimental se realizó con porcentajes de 0.3%, 1%, 2% y 4% de EPS en peso, se elaboraron un total de 180 especímenes mediante método Marshall, entre la MAC convencional y la modificada, se evaluó las propiedades físicomecánicas de ambas. Los resultados obtenidos a través del análisis gráfico, indicando que el óptimo contenido de EPS para la MAC – 2 modificada a nivel de tránsito liviano es 4%, tránsito medio 1% y tránsito pesado 1%. Concluyendo ambos que la incorporación del EPS en una MAC – 2 mejora sus propiedades al incrementar sus propiedades evaluadas con el método Marshall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).