Programa en educación emocional para la prevención de conductas autolesivas en estudiantes del nivel secundario

Descripción del Articulo

La investigación titulada programa de educación emocional para la prevención de conductas autolesivas en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa pública de la provincia de Islay y departamento de Arequipa. Se registra los primeros casos de estudiantes con conductas autolesivas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Mamani, Alinia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autolesión
adolescencia
conducta
emociones
Afecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada programa de educación emocional para la prevención de conductas autolesivas en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa pública de la provincia de Islay y departamento de Arequipa. Se registra los primeros casos de estudiantes con conductas autolesivas, así como las causas que llevan al estudiante a atentar contra su integridad biopsicosocial. Se abre camino a diseñar y aplicar un programa en educación emocional para la prevención de conductas autolesivas en estudiantes del nivel secundario. Este tipo de conductas autolesivas conocido también como cutting, encierra un conjunto de acciones lesivas intencionales que una persona lleva a cabo en sí misma, produciéndose daño corporal de baja letalidad, y comúnmente repetitiva por el estudiante. La investigación responde al paradigma crítico propositivo y se orienta desde un enfoque cualitativo, a través de una metodología y técnicas cualitativas en una población de 153 estudiantes entre los 11 y 17 años de edad de ambos sexos, se extrae una muestra de 10 estudiantes que presentaron conductas autolesivas para una entrevista grupal interactiva a profundidad y se concluye que el surgimiento de las conductas autolesivas se deben a problemas familiares, discusiones entre sus progenitores, maltratos y abusos suscitados en el núcleo familiar. Frente a esta problemática educativa se desarrolla un programa en educación emocional para la prevención de las conductas autolesivas con el apoyo de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).