Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Se realizó la evaluación de los riesgos ambientales generados por un Taller de reparación de Maquinaria Minera en el distrito de La Joya, Provincia de Arequipa. Luego de realizar la descripción física, biológica y sociocultural del área de influencia del proyecto y aplicando las metodologías corresp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Oviedo, Fernando Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/453
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminacion
Tecnologia minera
Minas (excavaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_3d38f25b62bb4c4ccc8705b21c08ebba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/453
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bocardo Delgado, Edwin FredyZeballos Oviedo, Fernando Alejandro2016-08-31T20:49:32Z2016-08-31T20:49:32Z2015Se realizó la evaluación de los riesgos ambientales generados por un Taller de reparación de Maquinaria Minera en el distrito de La Joya, Provincia de Arequipa. Luego de realizar la descripción física, biológica y sociocultural del área de influencia del proyecto y aplicando las metodologías correspondientes, se han identificado un total de 50 impactos ambientales, de los cuales 43 corresponden a impactos ambientales negativos y 07 corresponden a impactos ambientales positivos. Los cuales han sido separados entre fases, así: en la fase de construcción se han identificado 20 impactos ambientales de los cuales 17 corresponde a impactos ambientales negativos y 03 a impactos ambientales positivos. En la fase de operación del proyecto se han identificado 21 impactos ambientales, de los cuales 20 son impactos ambientales negativos y 01 es un impacto ambiental positivo. En la fase de cierre del proyecto se han identificado 09 impactos ambientales de los cuales 06 corresponden a impactos ambientales negativos y 03 corresponden a impactos ambientales positivos. Se debe indicar que luego de aplicar la metodología de valoración ninguno de los impactos identificados ha resultado significativo.En la evaluación de riesgos, los escenarios de riesgo identificados a partir de los impactos ambientales, fueron: Incremento de material particulado (polvo) en la fase de construcción, operación y cierre; Incremento de otros contaminantes a la atmosfera en la fase de operación, Incremento de ruido en la fase de construcción, operación y cierre. Luego de realizada la evaluación de riesgos ambientales, se establece que sólo para el escenario que corresponde a nivel de material particulado (polvo) dañino a la salud, se alcanza niveles de riesgo medio en el entorno natural; lo cual no llega a ser significativo; los demás escenarios planteados, alcanza niveles de riesgo moderado. Por lo tanto se puede concluir que en el proyecto planteado no existen actividades que puedan generar un riesgo significativo en el entorno ambiental, en el entorno humano ni en el entorno socioeconómico. A pesar de que no existen riesgos ambientales significativos, se plantea un plan de manejo ambiental que incluye un programa de mitigación, un programa de monitoreo y un programa de contingencias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/453spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContaminacionTecnologia mineraMinas (excavaciones)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALM-21668.pdfapplication/pdf4152746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048ef644-ca42-4a52-aaef-885dc068ac3e/download5591f190e91e9fd68ae47fddd4c63517MD51TEXTM-21668.pdf.txtM-21668.pdf.txtExtracted texttext/plain170011https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2344f1e-af3f-4f69-bba3-8c1ba3c96f35/downloade030683f41a4d4b2cee7b3ef9fb84b7aMD52UNSA/453oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4532022-05-13 14:44:41.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
title Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
spellingShingle Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
Zeballos Oviedo, Fernando Alejandro
Contaminacion
Tecnologia minera
Minas (excavaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
title_full Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
title_fullStr Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
title_full_unstemmed Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
title_sort Determinación de impactos y riesgos ambientales generados por un centro de mantenimiento para minería en el distrito de la joya, Arequipa 2014
author Zeballos Oviedo, Fernando Alejandro
author_facet Zeballos Oviedo, Fernando Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Delgado, Edwin Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Zeballos Oviedo, Fernando Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminacion
Tecnologia minera
Minas (excavaciones)
topic Contaminacion
Tecnologia minera
Minas (excavaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Se realizó la evaluación de los riesgos ambientales generados por un Taller de reparación de Maquinaria Minera en el distrito de La Joya, Provincia de Arequipa. Luego de realizar la descripción física, biológica y sociocultural del área de influencia del proyecto y aplicando las metodologías correspondientes, se han identificado un total de 50 impactos ambientales, de los cuales 43 corresponden a impactos ambientales negativos y 07 corresponden a impactos ambientales positivos. Los cuales han sido separados entre fases, así: en la fase de construcción se han identificado 20 impactos ambientales de los cuales 17 corresponde a impactos ambientales negativos y 03 a impactos ambientales positivos. En la fase de operación del proyecto se han identificado 21 impactos ambientales, de los cuales 20 son impactos ambientales negativos y 01 es un impacto ambiental positivo. En la fase de cierre del proyecto se han identificado 09 impactos ambientales de los cuales 06 corresponden a impactos ambientales negativos y 03 corresponden a impactos ambientales positivos. Se debe indicar que luego de aplicar la metodología de valoración ninguno de los impactos identificados ha resultado significativo.En la evaluación de riesgos, los escenarios de riesgo identificados a partir de los impactos ambientales, fueron: Incremento de material particulado (polvo) en la fase de construcción, operación y cierre; Incremento de otros contaminantes a la atmosfera en la fase de operación, Incremento de ruido en la fase de construcción, operación y cierre. Luego de realizada la evaluación de riesgos ambientales, se establece que sólo para el escenario que corresponde a nivel de material particulado (polvo) dañino a la salud, se alcanza niveles de riesgo medio en el entorno natural; lo cual no llega a ser significativo; los demás escenarios planteados, alcanza niveles de riesgo moderado. Por lo tanto se puede concluir que en el proyecto planteado no existen actividades que puedan generar un riesgo significativo en el entorno ambiental, en el entorno humano ni en el entorno socioeconómico. A pesar de que no existen riesgos ambientales significativos, se plantea un plan de manejo ambiental que incluye un programa de mitigación, un programa de monitoreo y un programa de contingencias.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:49:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/453
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048ef644-ca42-4a52-aaef-885dc068ac3e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2344f1e-af3f-4f69-bba3-8c1ba3c96f35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5591f190e91e9fd68ae47fddd4c63517
e030683f41a4d4b2cee7b3ef9fb84b7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857982918656
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).