Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.

Descripción del Articulo

(Amorós, 2007) en su obra Desempeño y Cultura Organizacional afirma que Cultura y Desempeño Laboral están relacionados, puesto que una cultura que está bien cimentada sus directivos y empleados comparte un conjunto de valores y métodos que conllevan a organizaciones firmes y efectivas. Por lo que un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mendoza, Gabriela, Riquelme Mamani, Yort
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8949
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Desempeño
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_3d2d904ed662e9e58f13b0a20d66910b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8949
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
title Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
spellingShingle Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
Condori Mendoza, Gabriela
Evaluación
Desempeño
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
title_full Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
title_fullStr Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
title_full_unstemmed Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
title_sort Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.
author Condori Mendoza, Gabriela
author_facet Condori Mendoza, Gabriela
Riquelme Mamani, Yort
author_role author
author2 Riquelme Mamani, Yort
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mendoza, Gabriela
Riquelme Mamani, Yort
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Desempeño
Cultura organizacional
topic Evaluación
Desempeño
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description (Amorós, 2007) en su obra Desempeño y Cultura Organizacional afirma que Cultura y Desempeño Laboral están relacionados, puesto que una cultura que está bien cimentada sus directivos y empleados comparte un conjunto de valores y métodos que conllevan a organizaciones firmes y efectivas. Por lo que una cultura fuerte conduce al compromiso y la motivación del empleado; a través de ésta, se determina la dedicación de los empleados al desempeño eficaz que caracteriza a las organizaciones exitosas. De acuerdo con la teoría se evidencia la importancia de contar con una Cultura Organizacional debidamente fundamentada dentro de la organización, de tal manera que a través de la difusión de creencias y valores compartidos por los miembros de la organización se promueva un desempeño eficaz, que busque el mejoramiento del potencial humano; logrando con ello, la búsqueda de un equilibrio entre el comportamiento y desempeño. La empresa Papelera Panamericana S.A., no es ajena a la situación expuesta, de allí que nació la idea de efectuar el presente estudio a fin de determinar la relación existente entre la Evaluación de Desempeño y la Cultura Organizacional de los trabajadores de la misma. Los resultados de la investigación nos demuestran que efectivamente existe una relación significativa entre ambas variables, pero además en el trascurso de la investigación se estableció la necesidad de que se implemente el proceso de Evaluación de Desempeño por Competencias, proceso recurrente en el tiempo que tiene como finalidad principal medir el desempeño de cada integrante de la organización en las competencias propias de su puesto de trabajo, para ello se diseñó una herramienta que realiza un análisis profundo y afinado acerca del nivel de rendimiento del trabajador, el cual fue aplicado por los Jefes de Área, con los resultados que se muestran en el anexo de la presente tesis. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T19:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T19:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8949
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8949
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce20015a-bf27-4504-8f21-2dbeeedb7122/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa4b8a7d-1289-4e08-9358-8f56bf90f3f6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40e3015-3490-4be1-aca6-5f4e7b547d2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ad77652d0e322db4f400f532178633fc
f968ada74afe5455369ab79bcc9fed64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906559250432
spelling Condori Mendoza, GabrielaRiquelme Mamani, Yort2019-07-23T19:16:14Z2019-07-23T19:16:14Z2019(Amorós, 2007) en su obra Desempeño y Cultura Organizacional afirma que Cultura y Desempeño Laboral están relacionados, puesto que una cultura que está bien cimentada sus directivos y empleados comparte un conjunto de valores y métodos que conllevan a organizaciones firmes y efectivas. Por lo que una cultura fuerte conduce al compromiso y la motivación del empleado; a través de ésta, se determina la dedicación de los empleados al desempeño eficaz que caracteriza a las organizaciones exitosas. De acuerdo con la teoría se evidencia la importancia de contar con una Cultura Organizacional debidamente fundamentada dentro de la organización, de tal manera que a través de la difusión de creencias y valores compartidos por los miembros de la organización se promueva un desempeño eficaz, que busque el mejoramiento del potencial humano; logrando con ello, la búsqueda de un equilibrio entre el comportamiento y desempeño. La empresa Papelera Panamericana S.A., no es ajena a la situación expuesta, de allí que nació la idea de efectuar el presente estudio a fin de determinar la relación existente entre la Evaluación de Desempeño y la Cultura Organizacional de los trabajadores de la misma. Los resultados de la investigación nos demuestran que efectivamente existe una relación significativa entre ambas variables, pero además en el trascurso de la investigación se estableció la necesidad de que se implemente el proceso de Evaluación de Desempeño por Competencias, proceso recurrente en el tiempo que tiene como finalidad principal medir el desempeño de cada integrante de la organización en las competencias propias de su puesto de trabajo, para ello se diseñó una herramienta que realiza un análisis profundo y afinado acerca del nivel de rendimiento del trabajador, el cual fue aplicado por los Jefes de Área, con los resultados que se muestran en el anexo de la presente tesis. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8949spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluaciónDesempeñoCultura organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Evaluación de desempeño y su relación con la Cultura Organizacional de la Empresa Papelera Panamericana S.A. – Arequipa – 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce20015a-bf27-4504-8f21-2dbeeedb7122/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRIcomeg.pdfRIcomeg.pdfTexto completoapplication/pdf5667927https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa4b8a7d-1289-4e08-9358-8f56bf90f3f6/downloadad77652d0e322db4f400f532178633fcMD51TEXTRIcomeg.pdf.txtRIcomeg.pdf.txtExtracted texttext/plain210070https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40e3015-3490-4be1-aca6-5f4e7b547d2f/downloadf968ada74afe5455369ab79bcc9fed64MD53UNSA/8949oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/89492022-05-18 03:03:41.639https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).