Estudio del efecto de las variables de sintesis sobre el comportamiento mecanico en mezclas geo polimericas a base de zeolitas naturales
Descripción del Articulo
Estudios recientes muestran la aplicación de aluminosilicatos, como arcillas naturales y calcinadas(caolin y metacaolin), desechos industriales/escorias y puzolanas, que han sido tratados con soluciones alcanliasn en presencia de silicato de sodio; resultando en un material geopolimerico con excelen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/120 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geopolimericas Zealitas naturales Microscopia optica Silicato de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Estudios recientes muestran la aplicación de aluminosilicatos, como arcillas naturales y calcinadas(caolin y metacaolin), desechos industriales/escorias y puzolanas, que han sido tratados con soluciones alcanliasn en presencia de silicato de sodio; resultando en un material geopolimerico con excelentes propiedades mecanicas, resistencia al ataque quimico, estabilidad termica, entre otras. Los resultados han indicado que eston materiales, denominados geopolimeros, pueden aplicar como reemplazantes del cemento Portland. Lo cual resulta atractivo para la produccion de piezas prefabricadas sin añadir cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).