Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis es realizado para demostrar la rentabilidad y viabilidad que tendrá al empezar e implementar una empresa que se dedique a la preparación de almuerzos y su delivery de los mismos, pero esta la diferencia es que esta comida es nutricional dirigida al sector empresarial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Apaza, Edson Gianmarco, Cruz Arteaga, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4094
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Delivery de almuerzos
Rentabilidad y viabilidad
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_3bd37dfef46bd7d54bfb7689387198df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4094
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perea Pérez, Melquiades JavierTorres Apaza, Edson GianmarcoCruz Arteaga, Luis2017-12-01T14:22:25Z2017-12-01T14:22:25Z2017El presente proyecto de tesis es realizado para demostrar la rentabilidad y viabilidad que tendrá al empezar e implementar una empresa que se dedique a la preparación de almuerzos y su delivery de los mismos, pero esta la diferencia es que esta comida es nutricional dirigida al sector empresarial de la ciudad de Arequipa. Este plan de negocios surge ante los constates cambios alimenticios de las personas, las cuales tienen un estilo de vida actualmente no tan sano y rutinario , surgiendo así la necesidad de implementar para satisfacer un mercado con una demanda potencial y a la vez exigente. Según cifras del INEI el rubro restaurantes viene con una tendencia positiva, por lotanto la industria del sector alimentación tiene una dinámica muy fuerte, y dando como resultados que la ciudad de Arequipa tiene un mayor crecimiento. En el estudio de mercado realizado que se da entre personas de 20 a 64 años de edad del sector socioeconómico B en la ciudad de Arequipa, se va determinando que los encuestados tienen un reducido tiempo para almorzar y en su gran parte lo realizan fuera de casa, a su vez gran parte de los encuesta manifiesta conocer empresas que dan servicio delivery. Se muestran con un grato interés en un servicio de comida balanceada y delivery hacia su oficina y así resulto viable el proyecto ya que existe una necesidad de mercado no satisfecha. En el plan de marketing se exponen estrategias y herramientas que se utilicen para legar al mercado objetivo y detallando los procesos y operaciones principales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4094spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de negociosDelivery de almuerzosRentabilidad y viabilidadAlimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29313485https://orcid.org/0000-0002-9371-3565413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALADtoapeg.pdfapplication/pdf1599561https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/949f6e29-fd24-474a-87f1-79f91b283610/download1bb17b32a24d68326e882cdf24d81cb8MD51TEXTADtoapeg.pdf.txtADtoapeg.pdf.txtExtracted texttext/plain187854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ace95e4d-3e88-4443-ad2a-21e1b7aa0395/download721bdfc5eb39db7fe4eb590b11b65602MD52UNSA/4094oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40942022-12-02 15:33:25.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
title Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
spellingShingle Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
Torres Apaza, Edson Gianmarco
Plan de negocios
Delivery de almuerzos
Rentabilidad y viabilidad
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
title_full Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
title_fullStr Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
title_full_unstemmed Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
title_sort Plan de negocios para la formación de una empresa enfocada a la preparación y delivery de almuerzos nutricionales para trabajadores de oficinas en la ciudad de Arequipa 2017
author Torres Apaza, Edson Gianmarco
author_facet Torres Apaza, Edson Gianmarco
Cruz Arteaga, Luis
author_role author
author2 Cruz Arteaga, Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Pérez, Melquiades Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Apaza, Edson Gianmarco
Cruz Arteaga, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios
Delivery de almuerzos
Rentabilidad y viabilidad
Alimentación
topic Plan de negocios
Delivery de almuerzos
Rentabilidad y viabilidad
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de tesis es realizado para demostrar la rentabilidad y viabilidad que tendrá al empezar e implementar una empresa que se dedique a la preparación de almuerzos y su delivery de los mismos, pero esta la diferencia es que esta comida es nutricional dirigida al sector empresarial de la ciudad de Arequipa. Este plan de negocios surge ante los constates cambios alimenticios de las personas, las cuales tienen un estilo de vida actualmente no tan sano y rutinario , surgiendo así la necesidad de implementar para satisfacer un mercado con una demanda potencial y a la vez exigente. Según cifras del INEI el rubro restaurantes viene con una tendencia positiva, por lotanto la industria del sector alimentación tiene una dinámica muy fuerte, y dando como resultados que la ciudad de Arequipa tiene un mayor crecimiento. En el estudio de mercado realizado que se da entre personas de 20 a 64 años de edad del sector socioeconómico B en la ciudad de Arequipa, se va determinando que los encuestados tienen un reducido tiempo para almorzar y en su gran parte lo realizan fuera de casa, a su vez gran parte de los encuesta manifiesta conocer empresas que dan servicio delivery. Se muestran con un grato interés en un servicio de comida balanceada y delivery hacia su oficina y así resulto viable el proyecto ya que existe una necesidad de mercado no satisfecha. En el plan de marketing se exponen estrategias y herramientas que se utilicen para legar al mercado objetivo y detallando los procesos y operaciones principales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4094
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/949f6e29-fd24-474a-87f1-79f91b283610/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ace95e4d-3e88-4443-ad2a-21e1b7aa0395/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bb17b32a24d68326e882cdf24d81cb8
721bdfc5eb39db7fe4eb590b11b65602
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762836040417280
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).