Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfocó en el Diseño e Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con la finalidad de prevenir accidentes de los trabajadores, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Seguridad Laboratorio Peligro Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_3bb182a0df34f7c65d13d7a8f89a7d91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18260 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Lazo Alarcon, Luis AntonioRamos Villa, Lorena Lizbeth2024-07-11T17:12:27Z2024-07-11T17:12:27Z2023El presente trabajo de investigación se enfocó en el Diseño e Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con la finalidad de prevenir accidentes de los trabajadores, alumnos, tesistas de investigación y a todo personal ajeno que ingrese al mismo. Este trabajo se sostuvo en un primer paso en la elaboración de un diagnóstico inicial con el objetivo de determinar la situación inicial del laboratorio y el cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente, una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), la matriz de identificación de los peligros, evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC), monitoreos de agentes físico, químico y factor de riesgo disergonómico, buscando afianzar la información recabada de tal manera que sea empleada como una herramienta fiable y aplicable a los planes de seguridad y salud ocupacional de los laboratorios. De acuerdo al diagnóstico inicial, la matriz de evaluación de riesgos y los monitoreos se implementaron medidas de control con la finalidad de prevenir accidentes, mejorando el clima laboral, generando confianza y seguridad en los usuarios del laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18260spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanSeguridadLaboratorioPeligroMaterialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU30960469https://orcid.org/0000-0002-6377-055073029798Huanca Zuñiga, Paul KarelGuzman Ale, Rivalino BenicioLazo Alarcon, Luis Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestra en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5490300https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66c35a60-ab97-41e2-a611-8e9134464b31/download4fd164372cb0ece10ecbf8311207165eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf24143957https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65295da2-f696-4121-bc68-021bf4832362/download7093980b48fad6fa6d5bd6aa38dba835MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf354264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ac545cc-2c77-415c-afcf-797f0f3ad3c5/download468b41b669f2340863b495af2da85131MD5320.500.12773/18260oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182602024-07-11 12:15:11.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| title |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa Ramos Villa, Lorena Lizbeth Plan Seguridad Laboratorio Peligro Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa |
| author |
Ramos Villa, Lorena Lizbeth |
| author_facet |
Ramos Villa, Lorena Lizbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Alarcon, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Villa, Lorena Lizbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan Seguridad Laboratorio Peligro Materiales |
| topic |
Plan Seguridad Laboratorio Peligro Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación se enfocó en el Diseño e Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con la finalidad de prevenir accidentes de los trabajadores, alumnos, tesistas de investigación y a todo personal ajeno que ingrese al mismo. Este trabajo se sostuvo en un primer paso en la elaboración de un diagnóstico inicial con el objetivo de determinar la situación inicial del laboratorio y el cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente, una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), la matriz de identificación de los peligros, evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC), monitoreos de agentes físico, químico y factor de riesgo disergonómico, buscando afianzar la información recabada de tal manera que sea empleada como una herramienta fiable y aplicable a los planes de seguridad y salud ocupacional de los laboratorios. De acuerdo al diagnóstico inicial, la matriz de evaluación de riesgos y los monitoreos se implementaron medidas de control con la finalidad de prevenir accidentes, mejorando el clima laboral, generando confianza y seguridad en los usuarios del laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-11T17:12:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-11T17:12:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18260 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18260 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66c35a60-ab97-41e2-a611-8e9134464b31/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65295da2-f696-4121-bc68-021bf4832362/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ac545cc-2c77-415c-afcf-797f0f3ad3c5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fd164372cb0ece10ecbf8311207165e 7093980b48fad6fa6d5bd6aa38dba835 468b41b669f2340863b495af2da85131 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763122414911488 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).