Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de caracterización funcional de materiales de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocó en el Diseño e Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con la finalidad de prevenir accidentes de los trabajadores, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Villa, Lorena Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Seguridad
Laboratorio
Peligro
Materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfocó en el Diseño e Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con la finalidad de prevenir accidentes de los trabajadores, alumnos, tesistas de investigación y a todo personal ajeno que ingrese al mismo. Este trabajo se sostuvo en un primer paso en la elaboración de un diagnóstico inicial con el objetivo de determinar la situación inicial del laboratorio y el cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente, una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), la matriz de identificación de los peligros, evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC), monitoreos de agentes físico, químico y factor de riesgo disergonómico, buscando afianzar la información recabada de tal manera que sea empleada como una herramienta fiable y aplicable a los planes de seguridad y salud ocupacional de los laboratorios. De acuerdo al diagnóstico inicial, la matriz de evaluación de riesgos y los monitoreos se implementaron medidas de control con la finalidad de prevenir accidentes, mejorando el clima laboral, generando confianza y seguridad en los usuarios del laboratorio de Caracterización Funcional de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).