“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la suspensión de cirugías electivas del Hospital III Yanahuara durante el periodo enero a diciembre del 2017. Material y método: se realizó un estudio asociativo, observacional, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectó la información de hist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5573 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugia electiva Acto quirúrgico Cirugía suspendida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| id |
UNSA_3b9d069ebfa4277b04eaf6c919963813 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5573 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Barreda Coaquira, EdgarFuentes Fuentes, DanteChurata Diaz, Cindy Leticia2018-03-21T15:41:38Z2018-03-21T15:41:38Z2018Objetivo: Identificar los factores asociados a la suspensión de cirugías electivas del Hospital III Yanahuara durante el periodo enero a diciembre del 2017. Material y método: se realizó un estudio asociativo, observacional, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectó la información de historias clínicas de pacientes con suspensión de cirugía electiva durante el periodo de enero a diciembre del 2017 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La tasa de suspensión quirúrgica fue de 4.1%, los servicios con mayor tasa de suspensión de cirugías electivas fueron cirugía general (24.9%), oftalmología (23.5%) y traumatología (18.7%). El procedimiento quirúrgico Facoemulsificacion (18.1%) fue el más suspendido, seguido de exéresis de tumoración (10.5%) y Colelap (8.5%). Las causas de suspensión relacionadas con el paciente fueron las más frecuentes con un 47.9%, la causa individual que obtuvo mayor frecuencia de suspensión fue la incongruencia diagnostico terapeuta (16.7%) seguido del ausentismo del paciente (15.3%). El 70.3% de los procedimientos suspendidos eran cirugías mayores que requerían hospitalización. El rango de edad con mayor suspensión quirúrgica fueron aquellos pacientes mayores de 60 años (41.6%) y el sexo predomínate fue el femenino (57.2%). Conclusión: La causa de suspensión quirúrgica aislada de mayor frecuencia corresponde a la incongruencia diagnostico terapeuta, hecho de gran importancia hallado en nuestro estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5573spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACirugia electivaActo quirúrgicoCirugía suspendidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDchdicl.pdfapplication/pdf907810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d1c00ef-1726-47c6-bb69-76fcbd36747d/downloaded4bebae3b1dd8a6a635cf27df537a83MD51TEXTMDchdicl.pdf.txtMDchdicl.pdf.txtExtracted texttext/plain61363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3609b2c-4453-4ca7-bcc1-a851760f9357/download2428ccb0a3c829cb0419a003db77cacdMD52UNSA/5573oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55732022-05-13 20:06:04.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| title |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| spellingShingle |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” Churata Diaz, Cindy Leticia Cirugia electiva Acto quirúrgico Cirugía suspendida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| title_short |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| title_full |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| title_fullStr |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| title_sort |
“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017” |
| author |
Churata Diaz, Cindy Leticia |
| author_facet |
Churata Diaz, Cindy Leticia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Coaquira, Edgar Fuentes Fuentes, Dante |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Churata Diaz, Cindy Leticia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cirugia electiva Acto quirúrgico Cirugía suspendida |
| topic |
Cirugia electiva Acto quirúrgico Cirugía suspendida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| description |
Objetivo: Identificar los factores asociados a la suspensión de cirugías electivas del Hospital III Yanahuara durante el periodo enero a diciembre del 2017. Material y método: se realizó un estudio asociativo, observacional, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectó la información de historias clínicas de pacientes con suspensión de cirugía electiva durante el periodo de enero a diciembre del 2017 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La tasa de suspensión quirúrgica fue de 4.1%, los servicios con mayor tasa de suspensión de cirugías electivas fueron cirugía general (24.9%), oftalmología (23.5%) y traumatología (18.7%). El procedimiento quirúrgico Facoemulsificacion (18.1%) fue el más suspendido, seguido de exéresis de tumoración (10.5%) y Colelap (8.5%). Las causas de suspensión relacionadas con el paciente fueron las más frecuentes con un 47.9%, la causa individual que obtuvo mayor frecuencia de suspensión fue la incongruencia diagnostico terapeuta (16.7%) seguido del ausentismo del paciente (15.3%). El 70.3% de los procedimientos suspendidos eran cirugías mayores que requerían hospitalización. El rango de edad con mayor suspensión quirúrgica fueron aquellos pacientes mayores de 60 años (41.6%) y el sexo predomínate fue el femenino (57.2%). Conclusión: La causa de suspensión quirúrgica aislada de mayor frecuencia corresponde a la incongruencia diagnostico terapeuta, hecho de gran importancia hallado en nuestro estudio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-21T15:41:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-21T15:41:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5573 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5573 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d1c00ef-1726-47c6-bb69-76fcbd36747d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3609b2c-4453-4ca7-bcc1-a851760f9357/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed4bebae3b1dd8a6a635cf27df537a83 2428ccb0a3c829cb0419a003db77cacd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763136307494912 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).