“Factores asociados a suspensión de cirugías electivas en el Hospital III Yanahuara Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la suspensión de cirugías electivas del Hospital III Yanahuara durante el periodo enero a diciembre del 2017. Material y método: se realizó un estudio asociativo, observacional, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectó la información de hist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugia electiva Acto quirúrgico Cirugía suspendida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a la suspensión de cirugías electivas del Hospital III Yanahuara durante el periodo enero a diciembre del 2017. Material y método: se realizó un estudio asociativo, observacional, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectó la información de historias clínicas de pacientes con suspensión de cirugía electiva durante el periodo de enero a diciembre del 2017 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La tasa de suspensión quirúrgica fue de 4.1%, los servicios con mayor tasa de suspensión de cirugías electivas fueron cirugía general (24.9%), oftalmología (23.5%) y traumatología (18.7%). El procedimiento quirúrgico Facoemulsificacion (18.1%) fue el más suspendido, seguido de exéresis de tumoración (10.5%) y Colelap (8.5%). Las causas de suspensión relacionadas con el paciente fueron las más frecuentes con un 47.9%, la causa individual que obtuvo mayor frecuencia de suspensión fue la incongruencia diagnostico terapeuta (16.7%) seguido del ausentismo del paciente (15.3%). El 70.3% de los procedimientos suspendidos eran cirugías mayores que requerían hospitalización. El rango de edad con mayor suspensión quirúrgica fueron aquellos pacientes mayores de 60 años (41.6%) y el sexo predomínate fue el femenino (57.2%). Conclusión: La causa de suspensión quirúrgica aislada de mayor frecuencia corresponde a la incongruencia diagnostico terapeuta, hecho de gran importancia hallado en nuestro estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).