Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en internos de Medicina del Hospital...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dependencia teléfono inteligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_3b8ab9a8dcde1efb7aabfceef706c45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19629 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Jaramillo Saavedra, Enrique AdolfoJaramillo Saavedra, Enrique AdolfoPanta Catasi, Milber AdolfoPanta Catasi, Milber Adolfo2025-03-18T16:55:50Z2025-03-18T16:55:50Z20252025Objetivo: Determinar la relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La muestra estuvo conformada por 89 participantes que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó el Test de dependencia al móvil (TDM) y la Escala de Habilidades Comunicativas (EHC). Para los resultados se empleó estadística descriptiva, chi cuadrado, Rho de Spearman y gráficos de dispersión. Resultados: El sexo femenino (62.9%), grupo etario 22 a 25 años (68.5%), estado civil soltero (96.6%), ocupación estudiante (85.4%), tiempo de uso de teléfono inteligente entre 3 a 5 horas al día (39.3%), contaron con 1 teléfono inteligente (80.9%), preferencia de comunicación en persona (68.5%), integrar una familia nuclear (79.8%) y percepción sobre uso del teléfono inteligente inadecuado (85.4%). La prevalencia de dependencia al teléfono inteligente fue de 79.8%, siendo bajo en el 55.1%, media en 22.5% y alta en 2.2% de los sujetos muestrales. El nivel de habilidades comunicativas fue aceptable en 70.8%, regular en 29.2%. Conclusiones: No se encontró asociación entre el uso excesivo del teléfono inteligente y las habilidades comunicativas mediante la prueba de Chi-cuadrado (X2 = 6.636, p = 0.084). Además, el coeficiente de correlación de Spearman nos muestra de -0.178, una correlación negativa débil entre ambas variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19629spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdependenciateléfonointeligentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29506293https://orcid.org/0000-0001-7443-154942739658912016Linares Silva de Poblette, Blanca MaritzaPacheco Salazar, Juan MarcosJaramillo Saavedra, Enrique Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1878152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/809b2588-67f7-48d5-98a2-372a59cdc4bb/downloada2b93260d1166236a639552e31e6a6c9MD55Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf797865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/690459d7-5ce2-4d43-a277-31d47b063580/downloadf65b3bf9495fcacbc33cb42c684a7f03MD56Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf339080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438880ac-fbd0-42c6-8fb7-e6f2da0cea6b/download46b22b6eff58cc68a0c1791beb224cc5MD57THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7de85151-1758-4b91-8b83-29487db205e9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19629oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196292025-06-05 15:34:54.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
title |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
spellingShingle |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 Panta Catasi, Milber Adolfo dependencia teléfono inteligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
title_full |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
title_fullStr |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
title_full_unstemmed |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
title_sort |
Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025 |
author |
Panta Catasi, Milber Adolfo |
author_facet |
Panta Catasi, Milber Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaramillo Saavedra, Enrique Adolfo Jaramillo Saavedra, Enrique Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panta Catasi, Milber Adolfo Panta Catasi, Milber Adolfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
dependencia teléfono inteligente |
topic |
dependencia teléfono inteligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La muestra estuvo conformada por 89 participantes que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó el Test de dependencia al móvil (TDM) y la Escala de Habilidades Comunicativas (EHC). Para los resultados se empleó estadística descriptiva, chi cuadrado, Rho de Spearman y gráficos de dispersión. Resultados: El sexo femenino (62.9%), grupo etario 22 a 25 años (68.5%), estado civil soltero (96.6%), ocupación estudiante (85.4%), tiempo de uso de teléfono inteligente entre 3 a 5 horas al día (39.3%), contaron con 1 teléfono inteligente (80.9%), preferencia de comunicación en persona (68.5%), integrar una familia nuclear (79.8%) y percepción sobre uso del teléfono inteligente inadecuado (85.4%). La prevalencia de dependencia al teléfono inteligente fue de 79.8%, siendo bajo en el 55.1%, media en 22.5% y alta en 2.2% de los sujetos muestrales. El nivel de habilidades comunicativas fue aceptable en 70.8%, regular en 29.2%. Conclusiones: No se encontró asociación entre el uso excesivo del teléfono inteligente y las habilidades comunicativas mediante la prueba de Chi-cuadrado (X2 = 6.636, p = 0.084). Además, el coeficiente de correlación de Spearman nos muestra de -0.178, una correlación negativa débil entre ambas variables. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T16:55:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T16:55:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19629 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19629 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/809b2588-67f7-48d5-98a2-372a59cdc4bb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/690459d7-5ce2-4d43-a277-31d47b063580/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438880ac-fbd0-42c6-8fb7-e6f2da0cea6b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7de85151-1758-4b91-8b83-29487db205e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2b93260d1166236a639552e31e6a6c9 f65b3bf9495fcacbc33cb42c684a7f03 46b22b6eff58cc68a0c1791beb224cc5 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085900775849984 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).