Relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de Medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en internos de Medicina del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Catasi, Milber Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dependencia
teléfono
inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre uso excesivo de teléfono inteligente y habilidades comunicativas en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La muestra estuvo conformada por 89 participantes que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó el Test de dependencia al móvil (TDM) y la Escala de Habilidades Comunicativas (EHC). Para los resultados se empleó estadística descriptiva, chi cuadrado, Rho de Spearman y gráficos de dispersión. Resultados: El sexo femenino (62.9%), grupo etario 22 a 25 años (68.5%), estado civil soltero (96.6%), ocupación estudiante (85.4%), tiempo de uso de teléfono inteligente entre 3 a 5 horas al día (39.3%), contaron con 1 teléfono inteligente (80.9%), preferencia de comunicación en persona (68.5%), integrar una familia nuclear (79.8%) y percepción sobre uso del teléfono inteligente inadecuado (85.4%). La prevalencia de dependencia al teléfono inteligente fue de 79.8%, siendo bajo en el 55.1%, media en 22.5% y alta en 2.2% de los sujetos muestrales. El nivel de habilidades comunicativas fue aceptable en 70.8%, regular en 29.2%. Conclusiones: No se encontró asociación entre el uso excesivo del teléfono inteligente y las habilidades comunicativas mediante la prueba de Chi-cuadrado (X2 = 6.636, p = 0.084). Además, el coeficiente de correlación de Spearman nos muestra de -0.178, una correlación negativa débil entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).