Determinación de la resistencia antimicrobiana por enterobacterias, en pacientes con infecciones del tracto urinario del hospital municipal geriátrico - ESAMU - red EsSalud Arequipa, entre los meses de julio 2020 - marzo del 2021

Descripción del Articulo

Este estudio, de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo determinar la resistencia antimicrobiana por Enterobacterias, en pacientes con infecciones del tracto urinario del Hospital Municipal Geriátrico – ESAMU, entre los meses de julio 2020- marzo 2021. La población estuvo conformada por 183...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torreblanca Herrera, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia antimicrobiana
Enterobacterias
Infección del tracto urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Este estudio, de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo determinar la resistencia antimicrobiana por Enterobacterias, en pacientes con infecciones del tracto urinario del Hospital Municipal Geriátrico – ESAMU, entre los meses de julio 2020- marzo 2021. La población estuvo conformada por 183 pacientes ambulatorios entre 18 a 60 años. A cada paciente se le realizó un examen microscópico del sedimento urinario, con su respectivo urocultivo, obteniendo 68 muestras positivas, de las cuales 64 muestras fueron Enterobacterias. La identificación de las Enterobacterias se realizó mediante pruebas bioquímicas y la determinación de la resistencia antimicrobiana mediante el método de Kirby Bauer. La población más susceptible a las infecciones urinarias por Enterobacterias, fue el sexo femenino, con 63 muestras positivas y tan solo 1 muestra positiva en el sexo masculino. El grupo etario femenino más afectado fue el rango de 18 a 30 años con 23 pacientes. Escherichia coli fue la Enterobacteria con mayor predominancia en nuestro estudio, estando presente un 87.5%, seguido de la Klebsiella pneumoniae (6.25%), Enterobacter s.p (4.69%) y Proteus mirabillis (1.56%). Los antibióticos que presentaron mayor resistencia a las Enterobacterias fueron la ampicilina sulbactam (71.88%) y el cotrimoxazol (70.31%); mientras los antimicrobianos que mostraron mayor susceptibilidad fueron el meropenem (82.81%) y la amikacina (79.69%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).